Cristina Moreno, codirectora del proyecto, destaca que una de las conclusiones preliminares pone de manifiesto el alto nivel de desafección que tienen los jóvenes hacia lo público
SUSANA AZPARREN. Murcia
La Universidad de Murcia elabora un estudio de investigación sobre las necesidades y demandas de los jóvenes de la Región de Murcia para ayudar a la Comunidad Autónoma en la planificación de políticas públicas dirigidas a los jóvenes. Es el primer estudio de este tipo que se realiza en la Región de Murcia desde el año 1985.
El estudio estará terminado a finales de este año, pero una de las conclusiones preliminares pone de manifiesto el alto nivel de desafección que tienen los jóvenes hacia lo público. Una actitud que tiene su origen en el desconocimiento que tiene lo público de las necesidades de la juventud según Cristina Moreno, codirectora del proyecto.
Entre otros aspectos, se estudiará el impacto que la crisis sanitaria de la Covid-19 está teniendo sobre las posibilidades económicas, laborales y de emancipación de los jóvenes.
La juventud, que representa el 23,4 por ciento de la población total de la Región de Murcia, puede ser uno de los colectivos más perjudicados como consecuencia de la crisis socio-sanitaria creada por la Covid-19. La codirectora del estudio, Cristina Moreno asegura que la pandemia ha trastocado las actitudes de los jóvenes en todos los ámbitos.
Para llevar a cabo la investigación se recogerá información de 1200 jóvenes a través de encuestas y grupos de discusión. Se les cuestionará sobre las perspectivas laborales, de emancipación o de vivienda, entre otros temas.