Loading

Caravaca vuelve a encender su luz jubilar

20:00
05 ENE 2024 - 21:00
Este domingo 7 de enero arranca el Año Jubilar 2024 con una ceremonia solemne en el Santuario de la Vera Cruz. Nos lo cuenta Enrique Soler.

Caravaca de la Cruz se prepara para iniciar una de sus etapas más especiales, que se celebran cada 7 años. El próximo 7 de enero, la ciudad encenderá la luz jubilar y miles de peregrinos llegarán hasta la basílica en busca de su encuentro con el Lignum Crucis.

Fue en 1998, cuando el hoy papa San Juan Pablo II, declarara la concesión de Año Jubilar In Perpetuum cada 7 años. Este será el cuarto Año Santo de esta nueva etapa. Durante los últimos años, se ha estado trabajando en la mejora de infraestructuras y la vertebración del territorio a través de diferentes caminos de peregrinación. En este sentido, el alcalde de Caravaca, José Francisco García, ponía de manifiesto que se cierra un año intenso de preparación.

Por su parte, el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, incidía en la coordinación de todas las administraciones y estamentos vinculados con la celebración de este año de gracia. Desde la Cofradía, su hermano mayor Luis Melgarejo, indicaba que se preparan para acoger a miles de peregrinos.

David Martínez, vicario de zona, señala que la diócesis ha preparado un material de preparación para el peregrino. Y José Antonio Melgares, cronista oficial de la Región de Murcia, nos recuerda que en el pasado siglo se celebraron varios Año Jubilares.

Se han preparado dos tipos de certificados para el peregrino. La Caravacensis es el certificado oficial que acredita la peregrinación exclusivamente a pie, en bicicleta o a caballo hasta la Vera Cruz de Caravaca. Se puede obtener en el Centro de Acogida al Peregrino y en la Basílica de la Vera Cruz si se cumplen los siguientes requisitos: peregrinación de al menos 50 km a pie o a caballo, o peregrinación de al menos 100 km en bicicleta.

Por otro lado, esta El Diploma, que es la acreditación para turistas y peregrinos que llegan hasta la Vera Cruz de Caravaca y que no cumplen las condiciones señaladas para la Caravacensis. 

La ceremonia de apertura, dará comienzo a partir de las 12 del mediodía en una celebración religiosa que estará presidida por el arzobispo de Granada, junto al prelado murciano y varios obispos de la conferencia episcopal.


Temas
Últimos episodios de REGIÓN DE MURCIA NOTICIAS (TARDE)