Ayuso agradece la disposición de la Región de Murcia para prestar respiradores a Madrid
Andalucía, Galicia y Extremadura también han enviado respiradores para la atención de los numerosos pacientes contagiados en la Comunidad de Madrid
Entrevistamos a Julio César Martínez, presidente de la asociación de Servicios Funerarios de la Región, que advierte de un creciente número de víctimas mortales por neumonía a los que no se les ha hecho la prueba
ASR. Cartagena
Tanatorios de la Región de Murcia han tenido que acoger en sus cámaras frigoríficas cadáveres procedentes de la Comunidad de Madrid, ante la saturación de aquellos servicios.
Así lo confirma la Asociación de Profesionales de Servicios Funerarios de la Región (APROSERFU), cuyo presidente, Julio César Martínez, también confirma que profesionales de Murcia han tenido que viajar a Madrid para auxiliar a sus colegas que no daban abasto.
El sector funerario en Murcia confirma un aumento de fallecimientos de víctimas con coronavirus, pero llama la atención sobre el creciente número de víctimas mortales por neumonía: son fallecidos a los que no se les ha hecho la prueba del coronavirus y que los servicios funerarios están tratando con tantas precauciones como si hubieran sido contagiados.
El sector funerario también reclama más material sanitario para protegerse. El presidente de APROSERFU calcula que necesitarían unas cien mil mascarillas y otros tantos pares de guantes, y así se lo han hecho saber a la Dirección General de Salud de la Comunidad Antónoma.
Andalucía, Galicia y Extremadura también han enviado respiradores para la atención de los numerosos pacientes contagiados en la Comunidad de Madrid
Así lo ha anunciado el presidente de la Comunidad Fernando López Miras atendiendo a la petición de colaboración con la comunidad madrileña que había realizado el ministerio de Sanidad
Hay 1.057 pacientes ingresados en los hospitales, 156 de ellos en la UCI
Queda aplazada toda la actividad hospitalaria, incluidas operaciones, que no sea urgente o imprescindible. "Esta tercera ola está siendo muy dura", afirma López Miras, que pide "parar toda la actividad social"
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Transportista autónomo, lleva atrapado en suelo británico seis días y tras dar negativo en PCR confía en poder cruzar aunque ahora el problema es la lentitud del Eurotúnel. "Al menos nos ayudan con la comida" explica
El director deportivo del Real Murcia trabaja para incorporar dos o tres futbolistas a la plantilla en el mercado de invierno. Escucha la entrevista a Julio Algar
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas