Los Salones Pío XII han vuelto a acoger, como de costumbre, el brindis en la que han participado 19 bodegas de la DOP Jumilla
Este pasado jueves 10 de agosto, dieron comienzo oficialmente las Fiestas Patronales de la ciudad del vino. La concejalía de Agricultura, como de costumbre, ha llevado a cabo la Exaltación del Vino, en la que han participado 19 bodegas de la DOP Jumilla y han asistido cerca de 1.200 personas.
Los Salones Pío XII han vuelto a acoger el brindis por las estrellas, "por Jumilla, por sus gentes y su grandeza, por nuestros agricultores que siguen trabajando a pesar de las dificultades, por nuestros bodegueros y agricultores y sus cientos de horas de esfuerzo, ilusión y cariño que ponen en cada botella de vino", como ha expresado la alcaldesa de Jumilla, Seve González.
En esta 24ª Exaltación del Vino, la glosa ha corrido a cargo del arqueólogo y jumillano de adopción, José Miguel Noguera Celdrán, quien ha hecho un recorrido por la historia del vino desde la antigua Grecia hasta llegar a la cultura y tradición del vino en la DOP Jumilla hoy en día.
Noguera ha puesto en valor la gran labor del municipio en la promoción del enoturismo. "El vino y Jumilla, Jumilla y el vino, son un binomio inseparable que ha definido la idiosincrasia de la ciudad", ha destacado José Miguel Noguera.
Este viernes, se inaugura la Feria y Fiestas Patronales desde las 20.00 horas con el desfile de colectivos y autoridades desde el Ayuntamiento de Jumilla, pasando por el monumento al Festival Nacional de Folklore, la inauguración de la Fuente del Vino, el stand de la DOP Jumilla y la escultura 'Entrelazados' al final del Paseo Poeta Lorenzo Guardiola.