Loading

2023 bate récords y se sitúa como el más caluroso de los últimos 63 años

Se han registrado decenas de efemérides de temperaturas. Solo febrero tuvo un carácter frío y mayo fue normal; el resto fueron meses cálidos o muy cálidos

ALICIA PARRA
21 DIC 2023 - 13:19
2023 bate récords y se sitúa como el más caluroso de los últimos 63 años
Termómetro al sol en Murcia (archivo). ORM
Escucha el audio a continuación
2023 bate récords y se sitúa como el más caluroso de los últimos 63 años
02:03

El año 2023 ha sido extremadamente cálido y muy seco. Ha sido el año más caluroso de los últimos 63 y se han registrado decenas de efemérides de temperaturas medias, máximas y mínimas.

Un año de récord podría ser el resumen para calificar este 2023 que desde el punto de vista meteorológico suma muchos eventos de altas temperaturas. Faltan unos días para que termine, pero de momento el tiempo no va a cambiar así que será válido este balance provisional que ha ofrecido este jueves el delegado de AEMET en la región, Juan Esteban Palenzuela.

Si repasamos el año mes a mes, solo febrero tuvo un carácter frío y mayo fue normal, el resto fueron cálidos o muy cálidos.

En cuanto a las lluvias, pocas precipitaciones durante 2023 así que cerramos un periodo muy seco. El problema es que con el cambio climático y las elevadas temperaturas las sequías tienen efectos más graves, como señala Juan Esteban Palenzuela.

Las evidencias del cambio climático no tienen discusión. Y eso nos deja un 2023 con muchos récords de altas temperaturas en toda España.

Y la predicción estacional para enero, febrero y marzo es de que las temperaturas sigan por encima de la media que corresponde, según Palenzuela.

De momento , y de cara a la Nochebuena y Nochevieja, cielos despejados y temperaturas más altas de lo habitual. Y eso que el  invierno comienza a las 4.27 horas de la próxima madrugada.

Temas
Podcasts destacados