Loading

AEMET señala que esta primavera ha sido las más húmeda y calurosa en Murcia desde 1940

Las precipitaciones acumuladas en tres meses, sobre todo en mayo, suponen casi la mitad de lo que se espera para todo el año

MARTA MORENILLA
13 JUN 2023 - 14:28
AEMET señala que esta primavera ha sido las más húmeda y calurosa en Murcia desde 1940
Caridad Rives y Juan E. Palenzuela presentan el balance climatológico de la primavera
Escucha el audio a continuación
AEMET señala que esta primavera ha sido las más húmeda y calurosa en Murcia desde 1940
10:24

Las lluvias registradas en la última quincena del mes pasado le convierten en el mes de mayo más húmedo de los últimos 83 años, con una precipitación de casi 128 litros por metro cuadrado. Y es que, cuando sólo quedan ocho días para que acabe la primavera, el balance de precipitaciones que hace la Agencia Estatal de Meteorología es que en sólo estos tres meses ha llovido el 43% de lo que se esperaba en todo el año. 

De marzo a mayo la precipitación media en la Región fue de 136 litros por metro cuadrado por lo que se le considera el octavo trimestre primaveral más húmedo del siglo 21. Las mayores precipitaciones se registraron en la Vega del Segura y Noroeste, con más de 200 litros el metro cuadrado y Lorca donde se alcanzó la máxima con 260 litros por metro cuadrado. Unas precipitaciones que en muchos casos, como en Cartagena o en Lorca fueron acompañados de granizo en la noche del 22 de mayo, ha recordado Juan Esteban Palenzuela, delegado de AEMET en Murcia

Sin embargo no sólo ha sido una estación húmeda, sino que la primavera de 2023 ha sido muy calurosa. El día más cálido fue el 29 de abril y el más frío el 1 de marzo. La temperatura media ha sido de 16,8 grados, 2 por encima del promedio para este periodo, con una media de las máximas 2,8 grados por encima de lo habitual, la más alta desde que se tienen registros, mientras que las de las mínimas ha sido 1,1 grados más cálida, el segundo valor más alto de la serie histórica.

Así, el delegado de la AEMET, ha especificado que marzo fue un mes "muy cálido", con una temperatura media 2,7 grados superior a la media, aunque ha remarcado que abril fue "extremadamente cálido", con la temperatura media más alta que se ha registrado en este mes y una anomalía de 3,3 grados, y que en mayo el termómetro marcó valores muy similares a lo habitual. 

La media diaria regional más alta de las temperaturas máximas se observó el 25 de abril, siendo la temperatura máxima absoluta del trimestre de 35,9º, registrado en Cieza ese día y en el Embalse de Alfonso XIII, el 26 de abril.
 

 
 

Temas
Podcasts destacados