Loading

Arroyo pide que los migrantes se repartan entre diferentes municipios españoles

La alcaldesa de Cartagena ha recordado que la ciudad sufrió la “imposición” de un Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) “de espaldas totalmente al gobierno municipal"

ONDA REGIONAL
26 OCT 2023 - 15:39
Arroyo pide que los migrantes se repartan entre diferentes municipios españoles
Foto: AYTO. DE CARTAGENA
Escucha el audio a continuación
Arroyo pide que los migrantes se repartan entre diferentes municipios españoles
01:16

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha pedido este jueves que los migrantes que llegan a España “se puedan repartir entre los diferentes municipios” de la geografía nacional, al tiempo que ha dicho no comprender que “se concentren todos los recursos exclusivamente en Cartagena”.

Arroyo ha hecho estas declaraciones tras conocerse que migrantes que habían llegado días atrás a las costas de las Islas Canarias se han repartido en instalaciones del Ministerio de Defensa, entre ellas las que dispone la Armada en Cartagena, concretamente en el antiguo hospital Naval.

La regidora ha recordado que “hace una semana tuvimos una crisis migratoria en Cartagena que el Gobierno de España fue incapaz de resolver, y una semana después no solamente no han solucionado ese problema, sino que vemos cómo se utilizan aviones para traer más inmigrantes” que han llegado desde otros municipios.

En este sentido, ha recalcado que “ya hemos demostrado sobradamente nuestra generosidad y hemos actuado de forma solidaria y responsable acogiendo, a través de las diferentes ONG que trabajan con el Gobierno de España, a estos inmigrantes”.

 

El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena rechaza acoger un segundo CATE

El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena en su sesión ordinaria celebrada este jueves ha aprobado la moción del grupo 'popular' presentada por el concejal Ignacio Jáudenes, sobre el rechazo a que Cartagena acoja un segundo centro de atención a inmigrantes (CATE), tras el debate más largo de la jornada.

Esta moción ha sido aprobada con los votos a favor del Gobierno municipal y Movimiento Ciudadano (MC), y en contra de PSOE y VOX, aunque estos últimos han rectificado el sentido de su voto alegando que era a favor, lo cual han hecho constar en acta, y la abstención del grupo Mixto.

En la iniciativa se solicitaba el consenso del Pleno para mostrar el rechazo a la instalación en Cartagena de un segundo CATE o Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), y exigir al Gobierno central que "aclare oficialmente sus planes en este sentido y que actúe de manera justa y responsable con nuestro municipio, que ya ha asumido su deber facilitando el funcionamiento del actual CATE".

Los concejales del grupo socialista se han ausentado del pleno del ayuntamiento de Cartagena durante el debate de una moción de MC en la que se pide que el Centro de Atención Temporal de Extranjeros CATE se aleje de todos los núcleos de población y ámbitos de expansión del municipio.

El portavoz municipal del PSOE Manuel Torres ha hablado de preocupación por los votos en vez de por las personas, de vinculación con la ultraderecha y de un trasfondo de racismo para esconder la inmigración. Jesús Giménez, portavoz de MC Cartagena, pide que se copie el modelo del puerto de Málaga y que el CATE se instale en Escombreras, a la vez que anuncia que se pondrán al frente de la movilización en contra de que el gobierno socialista de Pedro Sánchez instale un CETI o centro de estancia temporal de inmigrantes en el antiguo hospital Naval.

Por su parte, el portavoz del grupo municipal popular Ignacio Jáudenes entiende que la ciudad ha sido generosa con la instalación del CATE y rechaza un segundo centro de atención a inmigrantes, al tiempo que exige a la administración central que aclare sus planes y que actúe de forma justa con Cartagena.
 

Temas
Podcasts destacados