Loading

Caravaca acogerá en 2024 la primera Convención Mundial de Ciudades Santas

Así lo ha anunciado este viernes el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, tras participar en la reunión del Patronato de la Fundación Camino de la Cruz

ONDA REGIONAL
06 OCT 2023 - 14:11
Caravaca acogerá en 2024 la primera Convención Mundial de Ciudades Santas
Reunión del Patronato este viernes en el Palacio de San Esteban. ENRIQUE SOLER
Escucha el audio a continuación
Caravaca acogerá en 2024 la primera Convención Mundial de Ciudades Santas
01:25

ENRIQUE SOLER. Murcia

Caravaca de la Cruz acogerá, con motivo del Año Jubilar 2024, la primera Convención Mundial de Ciudades Santas para la Cristiandad, según anunció el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, durante la reunión del Patronato de la Fundación Camino de la Cruz, celebrada este vienres en el Palacio de San Esteban.

El objetivo de este encuentro internacional será poner en común proyectos y buenas prácticas con el resto de ciudades santas, es decir, Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana. 

La fundación Camino de la Cruz ya ha movilizado más de 4 millones de euros en proyectos para la Ciudad Santa. En este sentido, el alcalde de Caravaca, José Francisco García, ha agradecido el compromiso de empresas e instituciones murcianas.

El encuentro tiene vocación de continuidad en el tiempo y se irá celebrando alternativamente por el resto de ciudades santas, y ha sido impulsado de forma conjunta por la Región de Murcia, Galicia y Cantabria para “formar un nexo permanente” entre estos destinos.

López Miras ha informado también de que el programa de actos para el Año Jubilar de 2024 se dará a conocer en una presentación en Madrid el próximo mes de noviembre, y en diciembre se inaugurará como antesala de este año la exposición “Magna Urbe”.

Entre los retos que acogerá la ciudad del Noroeste, López Miras ha destacado la acogida de los peregrinos, que espera doblar con respecto al Año Jubilar de 2017, pasando de medio millón a un millón de visitantes.

Asimismo, ha resaltado la red de caminos regionales que conectan con la ciudad santa, ya que al camino que une Orihuela con Caravaca de la Cruz y que ya está señalizado, se sumarán otros dos, desde Cartagena y Mazarrón hasta la sede de la Vera Cruz.

El objetivo es que “la práctica totalidad de la Región de Murcia quede conectada con Caravaca de la Cruz con diferentes caminos de peregrinación, que no quede ni una ciudad que no sienta el camino como propio y como suyo”, ha señalado López Miras.

Entre las iniciativas más inmediatas, destacan una muestra itinerante de 125 obras de Zacarías Cerezo, la sexta edición de los ‘90K Camino de la Cruz’, así como las cocinas del jubileo y la exposición Magna Urbe. Y el próximo 11 de noviembre tendrá lugar en Madrid la presentación del programa de actividades para el próximo Año Jubilar

Temas
Podcasts destacados