Loading

Casi 8.000 aspirantes se examinaban este sábado en las oposiciones de Secundaria

Se han nombrado 224 tribunales, formados por 1.120 profesores, en 29 sedes de Murcia, Cartagena, Molina de Segura y Alcantarilla

PAULINO ROS
17 JUN 2023 - 11:52
Casi 8.000 aspirantes se examinan este sábado en las oposiciones de Secundaria
Imagen Oposiciones. CARM
Escucha el audio a continuación
Casi 8.000 aspirantes se examinaban este sábado en las oposiciones de Secundaria
01:47

Un total de 7.912 aspirantes, un 78 por ciento de los admitidos, se han presentado hoy a los exámenes para lograr una de las 579 plazas para el ingreso en los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, Música y Artes Escénicas y profesores de Artes Plásticas y Diseño convocadas en la Región de Murcia. 

El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, visitó hoy la facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, donde se ha desarrollado la prueba de la especialidad de Geografía e Historia

Marín destaca la normalidad en la celebración de las pruebas.

Los aspirantes se han examinado en 224 tribunales ubicados en 29 sedes repartidas en siete localidades de los municipios de Murcia, Cartagena, Molina de Segura y Alcantarilla. En los exámenes han participado 1.120 profesores y hay una ratio de 50 aspirantes por tribunal. 

Para evitar aglomeraciones, el llamamiento se ha hecho escalonado, a partir de las 8:00 horas. Las pruebas comenzaron a las 9:00 horas y finalizaron a las 11:00 horas, excepto en las especialidades de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas, en las que se debe realiza un ejercicio de carácter práctico además del desarrollo de un tema, que finalizaban alrededor de las 13:30 horas. 

Esta oposición se desarrolla en dos fases, la fase de oposición y la fase de concurso. La fase de oposición consta de una única prueba estructurada en dos partes, que no tendrán carácter eliminatorio. La parte primera consiste en el desarrollo por escrito de un tema elegido entre cuatro o cinco extraídos al azar por el tribunal; mientras que la segunda parte consiste en la presentación, exposición y defensa de una unidad didáctica ante el tribunal. Solo en las especialidades de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas, se realizará un ejercicio de carácter práctico. 

Los aspirantes que superen la fase de oposición deberán presentar los méritos que se correspondan con el baremo. En este baremo se valora con siete puntos la experiencia docente, la formación académica con dos puntos y con un punto otros méritos como la superación de la fase de oposición en anteriores procedimientos, cursos de formación, publicaciones, etc. 

Finalmente, los órganos de selección ponderarán para cada especialidad las puntuaciones en un 60 por ciento para la fase de oposición y un 40 por ciento para la de concurso. 

Estas 579 plazas se suman a las 266 de todos los cuerpos ofertadas en el concurso excepcional de méritos convocado y a las 798 plazas del cuerpo de Maestros cuyas pruebas se celebrarán el próximo año, lo que suma un total de 1.643 plazas, con el objetivo de reducir la tasa de temporalidad del empleo público docente en la Región por debajo del 8 por ciento.

SIN MÓVILES EN LAS OPOSICIONES DE HOY

Poco después de las siete de la mañana los opositores empezaban a llegar a las sedes donde se examinaban. En el IES Miguel de Cervantes hay tres tribunales de Fol  y cuatro de peluquería y las conversaciones giraban este año entorno a la prohibición de acceder con dispositivos móviles.

Mal lo llevaban algunos porque habían acudido solos y no tenían donde dejarlo. Insistían en que con tenerlos en silencio hubiera sido suficiente.

Desde Yecla se ha desplazado Lidia López, confiando en poder hacer un buen examen de peluquería y en que le saliera un tema de los que se había preparado muy bien.

De Formación y Orientación Laboral se ha examinado Irene. Venía desde Mazarrón, aunque ha dormido en Murcia y a las puertas del tribunal repasaba esta mañana uno de los temas que no sabemos si será el que le ha caído.

Los opositores de peluquería realizan un examen práctico otro día, aunque no saben cuando será. Todos coinciden en el problema al que se enfrentan ya que tienen que llevar el día de la prueba a dos personas para que hagan de modelo y ejecutar el peinado o corte que les pidan para ese día. Cuentan con apenas doce horas para avisar a alguien. María es opositora de Bullas.

De Fol se presenta por primera vez y habiéndose preparado por su cuenta Tomás. Espera sacar una buena nota y empezar a trabajar como interino.

 

 

Temas
Podcasts destacados