Loading

Cerca de 200 jóvenes podrán retomar sus estudios y acceder a un empleo gracias a ‘T-Sigo’

Este proyecto piloto diseñará un itinerario formativo destinado a menores de 24 años que abandonaron los estudios tempranamente, para que mejoren su cualificación profesional y encuentren trabajo

Cerca de 200 jóvenes podrán retomar sus estudios y acceder a un empleo gracias a ‘T-Sigo’
El consejero Víctor Marín inaugurando la jornada de presentación del programa T-Sigo. CARM
Escucha el audio a continuación
Cerca de 200 jóvenes podrán retomar sus estudios y acceder a un empleo gracias a ‘T-Sigo’
00:36

Cerca de 200 jóvenes participaban hoy en la jornada del programa ‘T-Sigo’ para conocer las claves del proyecto piloto que la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación, pone en marcha para ayudar a que jóvenes que abandonaron el sistema educativo sin titulación retomen sus estudios y puedan acceder a un empleo. 

Esta iniciativa, que se enmarca en el programa del mismo nombre formado con el acrónimo de trabajo, superación, ilusión, ganas y oportunidades, pretende reactivar a jóvenes de entre 18 y 24 años que abandonaron sus  estudios, participando en un itinerario formativo adaptado a su perfil, que mejore su cualificación profesional y les acerque al empleo, ya sea por cuenta ajena o poniendo en marcha su propio negocio. El consejero de Educación, Víctor Marín, explicaba que este programa tiene como objetivo mejorar la tasa de desempleo juvenil y reducir la tasa de abandono educativo temprano.

El proyecto piloto comenzará el próximo mes de enero en las ciudades de Murcia y Cartagena. El primer mes se centrará en la activación de sus participantes. La siguiente fase será de seguimiento, y la llevarán a cabo los centros educativos y el SEF.

Se contempla destinar ayudas en becas e incentivos laborales para que estos jóvenes puedan desarrollar prácticas profesionales en empresas y se puedan beneficiar de contratos de formación.

El programa tiene una inversión de 600.000 euros y en un futuro podría llegar hasta 900 jóvenes con el fin de reducir la tasa de paro en la franja de edad de 18 hasta 24 años en un 10 por ciento.

Temas
Podcasts destacados