Loading

COAG reclama al ministerio un plan de control de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

En la Región, los tres casos de enfermedad hemorrágica epizoótica detectados hasta la fecha corresponden a tres ciervos de cotos situados en Moratalla y Caravaca de la Cruz.

MACU ALEMÁN
28 AGO 2023 - 20:36
COAG reclama al ministerio un plan de control de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica
Un ganadero junto a unas vacas. Europa Press
Escucha el audio a continuación
COAG reclama al ministerio un plan de control de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica
01:28

La organización agraria COAG reclama al ministerio un plan nacional de lucha y control de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica ante el creciente número de focos en varias comunidades autónomas, entre ellas la Región de Murcia.

El responsable de Ganadería en COAG Murcia, Vicente Carrión, reclama el establecimiento de puntos de monitoreo del mosquito que transmite la enfermedad, como ya se hizo en otro episodio similar, el de la llamada lengua azul. En Murcia, los tres casos de enfermedad hemorrágica epizoótica detectados hasta la fecha corresponden a tres ciervos de cotos situados en Moratalla y Caravaca de la Cruz.

La inclusión de Murcia en el listado de comunidades donde han aparecido casos de la enfermedad hemorrágica plantea restricciones al tráfico de animales. Los ganaderos, dice Carrión, ya están tomando medidas en la Región. 

Temas
Podcasts destacados