Loading

Condenan al Ayuntamiento de Murcia a pagar 1,5 millones a una empresa fotovoltaica

La Sala afirma que el proyecto no se pudo realizar porque "nunca pudo ser autorizada la instalación fotovoltaica vista la clasificación y calificación de la parcela en que iba a ubicarse"

ONDA REGIONAL
21 DIC 2023 - 09:45
Condenan al Ayuntamiento de Murcia a pagar 1,5 millones a una empresa fotovoltaica
Ayuntamiento de Murcia (archivo). ORM

El Ayuntamiento de Murcia deberá indemnizar con 1,5 millones de euros a la empresa promotora de una planta de energía solar que se iba a construir en la pedanía murciana de Sucina y para lo que cedió unos terrenos porque, debido a la normativa urbanística, la misma resultaba inviable.

Así lo dispone la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) que estima el recurso que la empresa perjudicada presentó contra la resolución del juzgado de esa capital que rechazó su demanda y en el que reiteró que el proyecto no podía ejecutarse por causas imputables a la administración local.

La nueva sentencia condena al consistorio a pagarle también los intereses legales devengados por esa suma desde la fecha de la reclamación, y a devolverle las garantías que prestó en su día.

La sentencia comenta que el consistorio negó la posibilidad de implantar el proyecto que le había autorizado con anterioridad al considerar que las condiciones urbanísticas de la parcela municipal sobre la que se iba a llevar a cabo eran incompatibles con la concesión.

La Sala afirma que el proyecto “no es posible porque haya habido un cambio de criterio, sino porque nunca pudo ser autorizada la instalación fotovoltaica vista la clasificación y calificación de la parcela en que iba a ubicarse”.

Afirma la sentencia que, en mayo de 2009, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento aprobó la concesión demanial de los terrenos para la planta de energía solar a una sociedad y que poco más de tres años después aceptó la subrogación de la ahora demandante en los derechos y obligaciones de la primera.

A partir de entonces, la nueva promotora se ocupó de gestionar la concesión de todos los permisos y autorizaciones precisas, sin que finalmente pudiera conseguir su objetivo por la causa expuesta. 

Temas
Podcasts destacados