Loading

Consulta la programación completa de las fiestas de Navidad en Murcia

El ayuntamiento instalará del 16 de diciembre al 4 de enero en el Malecón 'El Jardín de los Sueños', una de las principales novedades de la programación, que incluye cerca de mil actos

ONDA REGIONAL
11 DIC 2023 - 13:53
Consulta la programación completa de las fiestas de Navidad en Murcia
Foto: AYTO. DE MURCIA
Escucha el audio a continuación
Consulta la programación completa de las fiestas de Navidad en Murcia
05:51

JAVIER BASTIDA | REDACCIÓN

El Jardín del Malecón de Murcia se convertirá del 16 de diciembre al 4 de enero en El Jardín de los Sueños, una instalación que ofrecerá una experiencia inmersiva y sensorial totalmente gratuita a través de alegorías de la naturaleza con luces, sonidos y decorados de gran formato.

Esta instalación es una de las principales novedades que incluye la programación de las fiestas de navidad de la capital regional, que incluye cerca de un millar de actividades, una media de 30 al día, en unas cien ubicaciones diferentes, y que ha presentado este lunes el alcalde, José Ballesta, acompañado por los concejales de Cultura e Identidad, Diego Avilés, y de Desarrollo Urbano, José Guillén, junto al resto de su equipo.

El programa completo se puede consultar en la siguiente página web específica de la Navidad en Murcia: http://navidadmurcia.es

El Jardín de los Sueños del Malecón, ha detallado Avilés, se podrá visitar sin coste alguno en horario de 17:30 a 23 horas y está llamado a ser uno de los grandes atractivos de estas fiestas, a través de enormes decorados retroiluminados, con un importante despliegue técnico y de efectos especiales.

Contará además con la participación de numerosa figuración: elfos, hadas, zancudos, animales mágicos y seres especiales, que interactuarán con el público y harán espectáculos de títeres y magia.

Como cada año, dos fechas marcadas especialmente en el el calendario serán los días 22 y 24 de diciembre, con la llegada de Papá Noel a la ciudad de Murcia con un gran espectáculo en la plaza del Cardenal Belluga a las 18 horas, tras el que se inaugurará su casita en la plaza de Santo Domingo, y su cabalgata por las calles del centro de la ciudad a partir de las 12 horas.

Ya en enero, el día 5, los Reyes Magos llegarán también a Belluga a las 12 horas y recibirán a los niños en el Ayuntamiento, y por la tarde, desde las 17 horas, tendrá lugar la gran cabalgata, para la que se han agotado ya las localidades disponibles, que este año estaban gestionadas por el CERMI con fines benéficos.

Como novedad, el 4 de enero tendrá lugar el “Cuento de Reyes Magos”, un espectáculo de teatro, música y circo en la plaza de Julián Romea a las 18:30 horas.

El 31 de diciembre a mediodía los más pequeños podrán celebrar su Nochevieja infantil en la Circular, y el día de año nuevo a las 19 horas en el mismo lugar podrán disfrutar del show “Navidad Rock” con Drilo el Cocodrilo.

Los niños son los grandes protagonistas de estas fiestas y para ellos se han programado centenares de talleres a diario, tanto en diferentes ubicaciones de barrios y pedanías, como en la plaza Circular, en torno al gran árbol de navidad, y en la Glorieta de España.

La música será una constante también en la programación de estas fiestas, con más de un centenar de actuaciones previstas, entre las que destacan los tres conciertos que dará el grupo murciano Second los días 28, 29 y 30 de diciembre como despedida de su carrera musical en el Teatro Circo.

Además de numerosos artistas emergentes, corales, formaciones sinfónicas, cuadrilla y aguinaldos, pasarán por los escenarios de estas fiestas artistas consagrados como Santi Campillo (16 diciembre), Curro Piñana (22 diciembre) y Oché Cortés & Tony Beteta “Christmas Crooner” (29 diciembre).

Del 21 al 30 de diciembre la plaza Belluga será el escenario del ciclo “Sones Navideños”, con las actuaciones de la Joven Orquesta UCAM y la Coral Discantus; la agrupación musical de Beniaján con Carolina Reymundo de Belter Souls y Los Parrandboleros.

En lo musical destacan también los “Aperitivazos” de Nochebuena, con Adrián Ruiz y el de Nochevieja con Antuan Muñoz, en la Glorieta de España.

Para el alcalde, la programación tiene tres características esenciales: su extensión, tanto por número de actividades como por ubicación geográfica de las mismas y categorías; su variedad, con iniciativas para todo tipo de gustos, públicos y edades, y su “esencia netamente murciana”, tanto en la selección de artistas que participan, como en las empresas organizadoras como en los patrocinadores.

 

Jardín de los Sueños

Uno de los espacios que adquiere protagonismo durante esta Navidad 2023-2024 es el Jardín del Malecón, que se convertirá en El Jardín de los Sueños, del 16 de diciembre y al 4 de enero.

Se trata de una novedosa experiencia sensorial en la que los visitantes se podrán mimetizar con la naturaleza, a través de alegorías del mar, las flores y el invierno instaladas por todo el recinto, donde habrá elementos decorativos como 6 medusas de 3 metros de largo, 1 cisne de 2 metros de altura, un cartel de neón de 2 metros de longitud, 15 duendes y gnomos y 8 setas hinchables de gran tamaño.

Asimismo, se instalarán 130 Barras Pixel Led, 120 Focos RGB para decoración, 8 cabezas robotizadas, 12.000 metros lineales de guirnalda (cálida, azul, verde y rosa) y 220 metros de tira de neón. También habrá 20 máquinas de efectos especiales, 14 altavoces para sonido ambiente caracterizado según las temáticas propuestas y varios photocalls.

El Jardín de los Sueños contará con una programación propia, pues será el escenario del Festival de Títeres (los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre, con dos pases a las 12 y las 17 horas) y de la actividad de magia y circo ‘¡Pasen y Vean!', los días 2, 3 y 4 de enero, a las 12 y 17 horas.

 

Un centenar de conciertos

Durante las próximas tres semanas se celebrarán más de un centenar de conciertos en una veintena de ubicaciones distintas, siendo las principales el Gran Árbol de la Plaza Circular, el Mercadillo de Navidad de La Glorieta y la Plaza del Cardenal Belluga.

Así, el Gran Árbol, inaugurado el pasado sábado 9 de diciembre por el tenista murciano Carlos Alcaraz, acogerá las actuaciones de distintas corales del municipio como Discantus, San Buenaventura, Castañuelas, Villa Pilar, Jesuitinas o la Coral Universitaria, aunque también habrá espacio para el blues (Santi Campillo, 16 de diciembre), el flamenco (Curro Piñana, 22 de diciembre), la música clásica (sección infantil del Orfeón Fernández Caballero, 23 de diciembre) y la ópera (23 de diciembre y 2 de enero).

Los conciertos del Mercadillo de La Glorieta tienen como protagonistas a artistas murcianos. En este sentido, en Nochebuena, a las 14:00 horas, se celebrará el concierto ‘aperitivazo' de Adrián Ruiz, y Nochevieja con Antuan Muñoz. Además, por el escenario del Mercadillo de La Glorieta pasarán más de una veintena de artistas participantes del CreaMurcia para poner ritmo a la Navidad. La Glorieta también acogerá el 31 de diciembre las Campanadas de Fin de Año, retransmitidas por la televisión autonómica La 7.

La Plaza del Cardenal Belluga, por su parte, acogerá el ciclo Sones Navideños, cuyo plato estelar será el de Los Parrandboleros, el próximo 30 de diciembre. Además, también actuarán la Joven Orquesta Universitaria de la UCAM (21 de diciembre), la orquesta lírica de Félix San Mateo (23, 24 y 25 de diciembre), Demod Quarter (26 de diciembre), Antonio Merchán (27 de diciembre), Divos y Divinas Lyric (28 de diciembre) y el Cuarteto de la Agrupación Musical de Beniaján (29 diciembre).

Asimismo, la Plaza Belluga será el escenario del XXXII Encuentro de Coros en la Navidad (17 de diciembre) y el ciclo ‘Cuadrillas en Navidad'. El Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde está el Belén de Salzillo, albergará diversas actuaciones musicales como las del Cuarteto Assai (26 y 30 de diciembre), la Agrupación Musical de Beniaján, Coral Discantus (22 de diciembre), la Orquesta de Jóvenes de la Región (23 de diciembre) el Quinteto Spirito (28 y 29 de diciembre) y Orpheus (2 de enero).

Por otra parte, otra gran cita musical de esta Navidad será la despedida de los escenarios del grupo murciano Second, con los conciertos que ofrecerá en el Teatro Circo los días 28, 29 y 30 de diciembre.

 

Cuento de los Reyes Magos 

Otra de las novedades de este año es el estreno del espectáculo ‘Cuento de los Reyes Magos', que tendrá lugar el 4 de enero a las 18.30 horas en la Plaza Romea. Será un espectáculo de música, teatro y circo, que será el preámbulo de la llegada de los Reyes Magos a Murcia.

De las más de 1.000 actividades del programa navideño, aproximadamente 600 tienen lugar en las pedanías. Un programa destacado es ‘Navidad en Familia', que desarrollará talleres para niños (plantación de árboles, adorno de árboles, creación de adornos navideños) en los principales espacios verdes de unas 50 pedanías.

De igual forma, está el programa ‘Navidad sobre ruedas'. El Consistorio ha customizado un camión clásico, que ha sido adaptado y decorado con motivos navideños para recorrer todos los rincones del municipio y ofrecer a los más pequeños disfruten de los eventos que se han organizado para estas fiestas.

 

 

Actividades infantiles

Los niños son los grandes protagonistas de la Navidad murciana. Y con el objetivo de que no solo se diviertan, sino que también aprendan jugando, el Ayuntamiento ha organizado una serie de actividades educativas.

Así, en el Gran Árbol de Navidad de la Plaza Circular se celebrarán cada día talleres para niños, en los que se les enseñará a crear sus propios adornos navideños, a elaborar dulces de Navidad, a realizar costura, plantar y decorar un árbol de Navidad, elaborar la carta a los Reyes Magos y a diseñar christmas, entre otras cosas. Asimismo, Drilo y su pandilla ofrecerán un show para los más pequeños en el Gran Árbol los días de Navidad y Año Nuevo.

También una zona infantil en el Mercadillo de la Glorieta, donde se desarrollarán talleres de golosinas, de concienciación ambiental y adornos navideños, entro otros, así como en la rampa de la Pasarela Manterola, donde tiene lugar ‘Un río de ilusión', con cuentacuentos, actuaciones de magia y talleres.

Otro de los ciclos incluidos en el programa navideño del Ayuntamiento es ‘Un corazón de cine', que incluye la proyección de 8 películas de temática infantil en la Filmoteca Regional, como son ‘El viaje de Chihiro' (26 de diciembre), ‘Mi vecino Totoro' y ‘Batman' (27 de diciembre), ‘El castillo ambulante' y ‘El secreto de la pirámide' (28 de diciembre); ‘El mago de Oz' (29 de diciembre); ‘Solo en casa 2: Perdido en Nueva York' y ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?' (30 de diciembre).

 

Papá Noel y Reyes Magos

Sin duda, los eventos del programa festivo más esperados y que más ilusión hacen a los niños de Murcia son la llegada de Papá Noel y Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente: Melchor, Gaspar y Baltasar.

Papá Noel llegará a Murcia el 22 de diciembre, con un gran espectáculo, e inmediatamente después se dirigirá a la que será su ‘casa' en la capital regional, instalada en la calle Basabé y que podrá ser visitada hasta el 30 de diciembre. El gran desfile de Papá Noel tendrá lugar el 24 de diciembre, Nochebuena, a las 12.00 horas.

Por su parte, Melchor, Gaspar y Baltasar llegan a Murcia el 5 de enero, a las 9.30 horas, y a partir de las 18.00 horas se celebrará la Gran Cabalgata de Reyes Magos, que vuelve este año a su recorrido tradicional. 

Temas
Podcasts destacados