Loading

Crean una plataforma para afectados por el retraso del bono de alquiler joven

Desde el sindicato Ruge Murcia presentarán una reclamación colectiva para conocer el estado de cada expediente, que se le resuelva lo antes posible y que puedan presentar todos los pagos de la renta

ONDA REGIONAL
17 JUL 2023 - 15:10
Actualizado:
17 JUL 2023 - 22:15
Crean una plataforma para afectados por el retraso del bono de alquiler joven
Miguel Lajarín, de RUGE Murcia. UGT
Escucha el audio a continuación
Crean una plataforma para afectados por el retraso del bono de alquiler joven
02:49

Desde el sindicato juvenil de la UGT, Ruge Murcia, denuncian que la mayoría de jóvenes de la Región aun no han recibido el bono de alquiler joven del Gobierno de España y que hay un atasco que asciende a 16 millones de euros y que afecta a más de 2.500 ciudadanos.

Ruge Murcia ha creado una plataforma de afectados por el retraso en el bono joven del alquiler, para crear un reclamo colectivo a la dirección general de Vivienda de la Comunidad. Pedirán conocer el estado de cada expediente, reclamarán que se le resuelva lo antes posible y que puedan presentar todos los pagos de la renta conjuntamente para agilizar la tramitación.

Desde el sindicato juvenil piden que cualquier joven afectado les haga llegar la solicitud del ‘BonoJovenAlquiler’ y una descripción de su caso al correo -rugermurcia@gmail.com-. Con la creación de está plataforma pretenden dar voz y a los solicitantes que no han recibido la notificación sobre si le concederán o no la ayuda, así como quienes pese a tener la confirmación, aún no han recibido los primeros pagos de la misma.

Miguel Lajarín, portavoz de RUGE Murcia ha denunciado que “los jóvenes no podemos seguir sin saber si, después de adelantar hasta más de cuatro mil euros, nos vamos a quedar mirando”. También ha recordado que “nos animaron a emanciparnos, que cada tres meses íbamos a recibir el dinero de lo que llevásemos pagado. Pero echamos la solicitud hace un año y ni nos han respondido. ¿Cuándo vamos a recibir la ayuda?”.

El sindicato recuerda que la propia normativa establece que el plazo máximo para atender la instancia es de seis meses. Fuera de ese plazo, es posible que la Administración regional aplique el silencio administrativo. Lo que significaría la devolución de los 16 millones de euros pendientes de dar y que el Gobierno de España le transfirió a la Región de Murcia.

RUGE Murcia alerta de la importancia de que esta subvención llegue lo antes posible: “La mayoría de personas que han pedido el bono del alquiler son jóvenes precarios, con contratos a tiempo parcial o temporales, que sufren la subida de los alquileres y que muchas veces no pueden permitirse arrendar una vivienda y tienen que conformarse con una habitación en un piso compartido”.

Han subrayado que en la Región solo el 16% de quienes han cumplido 30 años han conseguido irse de casa de sus padres, según el Observatorio de la emancipación del Consejo de la Juventud de España. La plataforma de afectados por el retraso en el pago del bono joven del alquiler estará recabando información hasta el próximo martes, 25 de julio, y registrará la reclamación antes de final de mes.

 

María pidió la ayuda hace un año y sigue sin respuesta

Los requisitos para poder acceder a estas ayudas eran ganar menos de 22.000 euros brutos al año, pagar un alquiler de 500 euros como máximo y tener menos de 35 años. María José Galindo cumple los tres, pidió la ayuda hace un año y aun sigue sin recibir ninguna respuesta, según ha explicado a ONDA REGIONAL.

Gana menos de 20.000 euros brutos al año, paga 480 de alquiler y aun no ha llegado a los 30. Reconoce que cuando surgió esta línea de ayudas se sintió aliviada porque con su sueldo apenas le llegaba para pagar las facturas, así que corrió para pedirla para conseguir unos 240 euros mensuales. Eso fue en agosto de 2022, desde entonces, por respuesta solo ha recibido el silencio.

Nadie ha hablado con ella, nadie le ha escrito tampoco explicándole el estado de tramitación de su solicitud y eso a pesar de que la normativa establece que el período máximo para atender su petición es de seis meses. María José, como tantos otros, necesita respuestas ya. A estas alturas ya le deberían haber abonado unos 4.000 euros y necesita saber si finalmente podrá contar con ellos o no.

Temas
Podcasts destacados