Loading

CROEM reclama a la Comunidad el diseño "inmediato" de planes de reequilibrio de déficit y de pago a proveedores

El Informe de Coyuntura Económica de la patronal señala el "elevado nivel de déficit público" que ha llegado a absorber en tan solo dos meses el objetivo de déficit de todo el año

ALICIA PARRA
07 JUN 2023 - 13:39
CROEM reclama a la Comunidad el diseño "inmediato" de planes de reequilibrio de déficit y de pago a proveedores
Reunión entre Albarracín y López Miras el pasado mes de mayo. CROEM

La patronal murciana CROEM reclama al Gobierno regional un plan de reequilibrio del déficit que permita a medio plazo rebajar impuestos sobre la renta en lugar de aumentar el gasto estructural. Los empresarios exigen también el diseño de un plan de pago a proveedores a corto plazo.

El Informe de Coyuntura Económica presentado este miércoles por la patronal murciana considera estas dos cuestiones imprescindibles para afrontar el periodo de fuerte incertidumbre al que se enfrenta la economía regional. De hecho, señala como uno de los desequilibrios más relevantes el "elevado nivel de déficit público" que ha llegado a absorber en tan solo dos meses el objetivo de déficit de todo el año.

CROEM corrobora que la economía regional mantiene el pulso durante el primer trimestre de 2023, a pesar del complicado entorno nacional e internacional que se afronta. Y señala la revisión al alza de las previsiones del PIB para el conjunto del año, que podría superar el 1%.

De hecho, la actividad de la Región de Murcia ha crecido a tasas superiores al 3% entre enero y marzo. El presidente de la patronal, José María Albarracín, señala a la construcción y la industria como los sectores de más crecimiento en los próximos meses.

Con respecto al pago a los proveedores, el Gobierno regional supera ya los 60 días y se encuentran entre los más altos de las distintas comunidades autónomas. CROEM señala que esa demora en los pagos provoca un fuerte repunte de la deuda de carácter comercial, que estiman en "250 millones de euros, especialmente sangrante en el ámbito sanitario". 

En el lado "positivo", la patronal destaca en su informe la expansión del sector servicios, cuyas tasas alcanzan los dos dígitos en el primer trimestre del año dando continuidad a los buenos resultados de 2022. En este sentido, ha puntualizado que la actividad turística continúa aproximándose a los niveles prepandemia "con un buen comportamiento de hoteles", mientras la facturación de comercio revierte el flojo comportamiento de la anualidad anterior.

En el lado "negativo", CROEM ha advertido que en agricultura "comienza a hacer mella la escasez de recursos hídricos, debido tanto a las pocas precipitaciones como a los limitados recursos procedentes del trasvase".

Asimismo, industria atraviesa un periodo "contractivo" por la "debilidad" de las actividades energéticas y "algunas otras ramas con gran peso en las manufacturas murcianas".

Por su parte, construcción se "estabiliza" por la normalización de la obra pública tras un periodo de fuertes licitaciones vinculadas a la llegada de la alta velocidad y de infraestructuras hídricas, así como por la "apreciación de ciertos signos de desaceleración en la actividad residencial".

 

.


 

Temas
Podcasts destacados