Loading

Denuncian fallos en el aire acondicionado en más de una veintena de centros sanitarios regionales

El Sindicato Médico exige la inmediata solución de las averías, "insostenibles tanto para los profesionales que tienen que desempeñar su labor como para los pacientes"

ONDA REGIONAL
21 JUL 2023 - 20:16
Denuncian fallos en el aire acondicionado en más de una veintena de centros sanitarios regionales
Interior del SUAP de Cieza. CEDIDA
Escucha el audio a continuación
Denuncian fallos en el aire acondicionado en más de una veintena de centros sanitarios regionales
00:51

Más de una veintena de centros de salud y recintos sanitarios de toda la Región están teniendo problemas estos días por el mal funcionamiento del aire acondicionado. El Sindicato Médico (CESM) denunciaba los riesgos graves que suponen estas averías para trabajadores y pacientes y reclaman al Servicio Murciano que actúe con urgencia.

Consultas médicas, dependencias hospitalarias, salas de reuniones, servicios de urgencias... El problema afecta a todas las áreas de salud  y supone afrontar la asistencia sanitaria en muchos casos con temperaturas que oscilan entre los 40 y los 50 grados, según denunciaba la portavoz del sindicato, María José Campillo.

Los SUAP de Yecla, Alcantarilla, Mula Santomera, San Javier, San Andrés o La Unión, la UCI del hospital Reina Sofía, el hospital de día y algunas consultas en la Arrixaca, o los centros de salud de Cartagena-Este y Mazarrón, el consultorio de Roldán y las UME 7 de Caravaca, 1 de Murcia y 12 de Molina de Segura, son algunos ejemplos.

Campillo no recuerda un verano como este, y entiende que las previsiones de calor derivadas del cambio climático exigen tomar medidas urgentes.  La organización médica reclama al Servicio Murciano de Salud rapidez y eficiencia para solucionar los problemas de climatización en los centros sanitarios.

Esta situación en el SUAP de Cieza y en el centro de salud ‘Parchís’ de Cartagena está en vías de solución tras las denuncias interpuestas por los sindicatos. El calor extremo es un riesgo para la salud y, como tal, debe ser prevenido, concluye el CESM. 



 
 

Temas
Podcasts destacados