Loading

Descienden un 17,5% los asuntos registrados en los órganos judiciales en el segundo semestre

La falta de incoación de procedimientos rebaja de forma inusual la tasa de litigiosidad de la Región por debajo de la media nacional

ONDA REGIONAL
11 OCT 2023 - 12:01
Actualizado:
11 OCT 2023 - 14:17
Descienden un 17,5% los asuntos registrados en los órganos judiciales en 2º semestre
Oficinas de un Juzgado durante una jornada de huelga (archivo). CSIF

El número de asuntos registrados en los órganos judiciales de la Región de Murcia, más de 46.000, experimentó durante el segundo trimestre del año un descenso interanual del 17,5 por ciento por la huelga de funcionarios de Justicia. Son los datos que maneja el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia y que corroboran la especial incidencia del paro en esta Comunidad.

De abril a junio de este año, los tribunales murcianos resolvieron 38.700 asuntos, un 29,4 por ciento menos, y al final del trimestre quedaban en trámite más de 158.000 asuntos. Esos datos representan un incremento del 24,5 por ciento respecto al segundo trimestre de 2022.

Respecto a los asuntos registrados, la tendencia fue a la baja en todos los órdenes jurisdiccionales: en la jurisdicción civil bajaron un 18,7%; en la penal, del 15,5%; en la contencioso-administrativa, del 9,1% y en la social, 33,3%.

La tasa de litigiosidad en el conjunto de España ha sido de 37,8 asuntos por cada 1.000 habitantes. La Región de Murcia, de forma inusual, se queda por debajo de esta tasa media nacional.

Entre las comunidades que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional están Canarias, Cataluña, Baleares, Andalucía, Madrid y Valencia.

La justicia murciana tardará en recuperarse

La justicia murciana está haciendo un gran esfuerzo para recuperar los retrasos y acumulaciones causados por las huelgas del pasado año, pero aún tardará en restablecerse. Es el diagnóstico del decano de los Abogados de Murcia, Francisco Martínez Escribano, que se muestra aún más preocupado por la pérdida de confianza de los ciudadanos en la justicia.

Martínez Escribano ha explicado a ONDA REGIONAL que la justicia murciana llevaba ya años en un estado preocupante, que se vio empeorada por las huelgas. Al decano de los abogados le consta que se está haciendo un esfuerzo en los juzgados por acelerar llamamientos y aligerar retrasos, pero falta todavía para que mejore el funcionamiento de la justicia.

A Martínez escribano le preocupa mucho la pérdida de confianza en la Justicia que se percibe en la sociedad, no sólo a causa de los retrasos y las huelgas, sino sobre todo por algunas decisiones que indican que la justicia no es igual para todos.
 

Temas
Podcasts destacados