Loading

Educación inicia un programa para mejorar el rendimiento escolar a través del ejemplo de otros alumnos

Se trata del programa "Refrent-e", el cual se va a probar a modo de experiencia piloto en una decena de institutos de la Región para evitar la repetición de curso o el abandono de estudios de los alumnos rezagados

SUSANA AZPARREN
18 DIC 2023 - 11:56
Educación implementa un nuevo programa para mejorar el rendimiento escolar
Imagen de la presentación. ORM
Escucha el audio a continuación
Educación inicia un programa para mejorar el rendimiento escolar a través del ejemplo de otros alumnos
00:51

La Consejería de Educación pondrá en marcha a la vuelta de las vacaciones navideñas un programa de tutorías para alumnos de ESO rezagados para evitar que repitan curso o abandonen los estudios. Es el programa "Referent-e" del que este curso, a modo de experiencia piloto, participarán una decena de institutos de la Región. 

Alumnos de Bachillerato del propio centro o exalumnos de FP o que ya están en la Universidad podrán participar de forma voluntaria en estas clases de refuerzo en matemáticas y lengua para todos aquellos alumnos que este primer trimestre no vayan bien en sus estudios y puedan verse abocados a repetir curso. Serán tutorías para grupos de 6 alumnos, una hora a la semana. Será el centro el que elija los estudiantes que formen esos grupos. 

Ismael Sanz es doctor en Economía Aplicada por la Universidad Complutense, profesor titular en la Rey Juan Carlos y es el impulsor de este programa de refuerzo educativo. 

El consejero de Educación, Víctor Marín explica que los tutores voluntarios recibirán un certificado por su implicación en este programa. Pueden ser alumnos de Bachillerato o exalumnos de FP de grado medio o superior y también estudiantes universitarios.  

Contrato de aprendizaje

"El éxito de Referen-T se basa en la firma de contratos de aprendizaje que involucran a toda la comunidad educativa", ha destacado el consejero, quien ha señalado que "se trata de un acuerdo conjunto de lograr el éxito escolar de los jóvenes".

El contrato se firma tras un proceso de diálogo y consenso entre familia, profesorado, equipo directivo, alumnado voluntario y alumnado tutorizado, y en él se formaliza un compromiso de las familias con el éxito académico de sus hijos mediante la puesta en marcha de un acompañamiento y tutorización entre iguales, realizado por el alumnado voluntario del propio centro o por antiguos alumnos del mismo.

El acuerdo, que es individualizado para cada alumno, especifica los compromisos, que tienen que ser realistas y asumibles por las partes, en relación con el proceso de aprendizaje. El estilo de redacción del contrato debe estar basado en un lenguaje muy positivo y cercano, dirigido a transmitir confianza en la posibilidad de superar las dificultades, y así crear un contexto favorable para mejorar el éxito escolar del alumnado.

Certificación de alumnos y profesores

Los alumnos voluntarios, que tendrán un máximo de seis alumnos, recibirán un certificado de participación que los centros podrán utilizar como criterio de desempate de las matrículas de honor que puedan otorgarse a los mismos. Asimismo, el profesorado participante recibirá una certificación de 40 horas en proyectos de innovación, mientras que el coordinador de cada programa recibirá una certificación de 50 horas en por el mismo concepto.

El consejero ha indicado que cada centro "recibirá un máximo de 1.500 euros para gastos de funcionamiento del programa de innovación REFEREN-T".

Temas
Podcasts destacados