La consejería reacciona así ante las quejas de centenares de padres movilizados en redes sociales por el uso de las pantallas como alternativa exclusiva a los libros de texto
Un reglamento regulará el uso de equipos digitales en los centros educativos de la Región de Murcia. Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Educación, Víctor Marín, quien ha adelantado que una comisión de expertos desarrollará las normas para combatir el riesgo que suponga abusar de las pantallas.
A día de hoy, 20.000 docentes se han formado para implementar el aprovechamiento de los equipos en las aulas. Es una competencia para la que los centros tienen autonomía, tal y como ha recordado el consejero. No obstante, Víctor Marín se ha mostrado partidario de escuchar a los expertos: profesores, pedagogos, agentes del orden, psicólogos o familiares de los alumnos. Con todos ellos se creará una comisión encargada de diseñar el futuro reglamento para usar las pantallas.
Reacciona así la consejería de Educación ante los centenares de padres movilizados en grupos de Whatsapp o Telegram por las pantallas como alternativas a los libros y las distracciones que esto supone. Marín cree que hay que encontrar el término medio escuchando a los expertos "con el fin de que estos dispositivos se utilicen de una manera óptima. Los centros educativos no pueden caminar de espaldas a la realidad sino todo lo contrario, debemos ser capaces de clarificar junto a los expertos cuáles son los potenciales y los riesgos que el uso de los medios digitales conllevan", ha indicado.
Los grupos creados por madres y padres, denominados 'Sin Pantallas', se pusieron en marcha con el objetivo de aportar cada día una pieza informativa a quien se interesara en el tema. Al poco tiempo llegaron a los 1.000 usuarios y se pasaron a Telegram, donde no hay límite. Los padres señalan que en algunos centros se ha llegado a una situación "límite" en la que no se puede permitir la sustitución definitiva de los libros de texto por ordenadores. Y han mostrado su preocupación porque los niños saben eliminar las restricciones en los dispositivos y en clase acceden a Internet, ven partidos de fútbol o diarios deportivos en lugar de estar siguiendo la clase.
Desde la consejería insisten en que se tomarán decisiones basadas en estudios científicos y que el auténtico reto es conseguir que el alumnado use de forma correcta, responsable y óptima la tecnología y medios que tienen a su alcance, lo que requiere de una reflexión profunda y responsable.