Loading

El Gobierno regional destina 200 millones a la Dependencia

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales denuncia que 9 comunidades, entre ellas Murcia, "hicieron caja" en 2022 con fondos de dependencia

ONDA REGIONAL
18 OCT 2023 - 14:09
El Gobierno regional destina 200 millones a Dependencia
Dependencia. PEXELS

La Región de Murcia ha incrementado la financiación en Dependencia por encima de la media de los dos años anteriores, destinando cerca de 200 millones en el ejercicio 2022, siendo el 80% de esa financiación sufragada con recursos propios.

Así lo ha precisado este miércoles la Comunidad, que también ha destacado el incremento de solicitudes cifrado en más de 54.000 durante 2022.

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, ha instado al Gobierno central a priorizar la atención social de las ciudadanos de la Región de Murcia en sus presupuestos y a que el Plan de Choque se realice plurianual ya que, según asegura, "la mayoría de medidas recogidas en el convenio regional tuvieron que ser financiadas con anterioridad a la firma utilizando fondos propios de la Comunidad, y otras se tuvieron que empezar a gestionar al año siguiente".

Asimismo, ha destacado la optimización de los recursos que se está realizando desde el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) ya que, además de invertir más y realizar una reestructuración más sostenible, la aportación estatal correspondiente al nivel acordado de 2022 de la Ley de Dependencia y que ascendía a 12,8 millones ha sido ejecutada en su totalidad.

Según detalla Ruiz, durante el ejercicio 2023 y hasta la fecha se han ejecutado más de 51.000 resoluciones y han resultado beneficiarios de la prestación cerca de 40.000 ciudadanos.

Además, 49.300 personas están recibiendo actualmente servicios asistenciales en centros de día, ayuda a domicilio, teleasistencia o atención residencial, entre otros.

Durante el ejercicio 2022, se han concedido un centenar de prestaciones vinculadas más para servicios de centros de día, promoción de la autonomía personal y atención residencial en discapacidad por importe de 250.000 euros, además de incrementar el precio de una plaza en residencia de los conciertos sociales de discapacidad y en todos los conciertos sociales y convenios de centros de día y residencias de mayores con una inversión total de 7,4 millones.

La Comunidad asegura estar centrando sus esfuerzos en reducir la lista de espera ante el aumento exponencial de solicitudes que se ha experimentado en el último año, alrededor de un 37%. Para ello, se ha incrementado el número de profesionales destinados a agilizar la valoración de la dependencia y la gestión de servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia, además de desarrollar programas de informatización para aligerar la gestión de los procesos.


Murcia, entre las 9 comunidades que "hicieron caja" en 2022 con fondos de dependencia

Murcia es una de las nueve comunidades autónomas que en 2022 "hizo caja" con el incremento de los presupuestos del Estado para dependencia, aliviando problemas de las arcas autonómicas en lugar de incrementar la atención a personas dependientes. Así se desprende del estudio realizado por el Observatorio Nacional de la Dependencia.

El responsable de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, asegura que Murcia dejó de invertir el año pasado un millón de euros en dependencia que el ejercicio anterior. Y eso que es la Comunidad con la peor valoración en calidad y cantidad de los servicios que presta a la dependencia.

Según Ramírez, el Gobierno regional invierte por habitante y año en dependencia 128 euros, frente a los 161 de la media nacional. El responsable de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales asegura que el Gobierno regional es insumiso ante el cumplimiento de la ley de Dependencia.

Temas
Podcasts destacados