El anuncio lo ha hecho la eurodiputada de IU, Sira Rego, antes de su participación en la protesta ecologista y vecinal contra la urbanización de ese parque regional
JAIME ZARAGOZA / ÁNGEL BOLUDA/ Águilas / Murcia
El Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo quiere plantear una pregunta a la Comisión Europea sobre el estado de conservación de Cabo Cope. También quieren llevar a la Eurocámara el asunto a través del acompañamiento a una petición en el Comité de Peticiones. Es lo que ha dicho la eurodiputada de IU, Sira Rego, en su visita a la Región.
Aquí ha participado en la movilización convocada por ANSE, WWF y Ecologistas en Acción para reclamar la aprobación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope, y contra la construcción de un camping resort junto a la torre del siglo XVI. Sira también ha arropado con su presencia a los candidatos a la Asamblea Regional de Unidas Podemos, María Marín y José Luis Álvarez Castellanos. La eurodiputada valenciana ya jugó un papel clave en la entrada de la crisis ambiental del Mar Menor en la agenda de Bruselas con la presentación y defensa de una petición al Parlamento Europeo.
El último “gran proyecto” de @PopularesMurcia , que cuenta con el beneplácito del @PSOE_RM , es la construcción de un camping resort en #CaboCope, frente a una torre del siglo XVI (catalogada como BIC).
— Sira Rego (@sirarego) April 22, 2023
La lucha de vecinos y colectivos como @asociacionanse es fundamental. pic.twitter.com/3zKl1crCGY
En Podemos no descartan, si sigue adelante la intención de crear un camping en el parque regional, llevar el asunto a la Fiscalía. María Marín, portavoz de la formación morada en la Región, considera que se trata de una "treta lamentable". En Izquierda Unida, por su parte, recuerdan que la urbanización de Cabo Cope ha sido rechazada por todas las instituciones judiciales de nuestro país: la Audiencia Provincial, el Tribunal Supremo y el Constitucional, según recordaba, José Luis Álvarez-Castellanos, coordinador autonómico de la formación,.
Pedro García, director de ANSE, una de las organizaciones ecologistas y vecinales convocantes, asegura que las administraciones han descuidado en mantenimiento de Cabo Cope para justificar su urbanización. García recuerda que ese espacio, que carece de playas, se puede recuperar sus valores naturales.