Loading

El IPC baja al 3,5% en la Región de Murcia en octubre

El dato de octubre es el más bajo registrado en la Región de Murcia desde agosto de 2023. En términos mensuales la inflación aumentó un 0,3%

ONDA REGIONAL
14 NOV 2023 - 09:40
El IPC baja al 3,5% en la Región de Murcia en octubre
Mercado de Verónicas en Murcia. ORM
Escucha el audio a continuación
El IPC baja al 3,5% en la Región de Murcia en octubre
03:51

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de octubre es del 3,5% en la Región de Murcia, cuatro décimas por debajo de la registrada el mes anterior, que ascendió al 3,9 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los alimentos y las bebidas no alcohólicas son el grupo más inflacionista, con una variación anual del 9,3 %, seguido de las bebidas alcohólicas y el tabaco, con un incremento del 8,4 % respecto a octubre de 2022 y hoteles, cafés y restaurantes con un 6 % de crecimiento.

Los grupos de ocio y cultura, menaje, enseñanza y comunicaciones han experimentado una subida en torno al 3 %, mientras que la tasa anual de transporte y medicina ha rondado el 1 %. Por su parte, los dos únicos grupos con descensos han sido vivienda y vestido y calzado, con una tasa anual del -7,7 % y -1,9 % respectivamente.

A nivel nacional, la inflación se ha mantenido estable en octubre en el 3,5 %, la misma tasa que en septiembre, por el abaratamiento de los carburantes, mientras que el precio de los alimentos se ha moderado al 9,5 %, un punto inferior al mes anterior.

Reacciones a los datos en la Región de Murcia

CCOO pide que se intervenga en los beneficios empresariales excesivos, especialmente en la cadena alimentaria, y que se desbloqueen los convenios colectivos pendientes, según ha explicado Víctor Romera, secretario de empleo de CCOO.

La patronal CROEM ve positivo que el alza de precios esté desacelerando y con tendencia a  estabilizarse. Pero esa estabilización se va a producir en valores aún altos, por lo que Jesús Maeso, director del área de Economía de CROEM, pide una mayor moderación de precios, sobre todo en los artículos de primera necesidad.

UGT destaca que, a pesar de la moderación de la inflación, el encarecimiento de las hipotecas y la cesta de la compra siguen perjudicando el poder adquisitivo. Ascensión Ludeña, secretaria de Empleo de UGT, reclama mantener y adaptar el escudo social y seguir reforzando la recuperación de los salarios. 

Temas
Podcasts destacados