Loading

El Museo Salzillo aumenta un 25% su cifra de visitas en 2023 y alcanza las 55.000

El presidente de la Comisión Ejecutiva del Museo, Emilio Llamas, destaca que el Belén de Salzillo, el prendimiento de Semana Santa o las obras de Francisco Salzillo son algunos de los motivos de las visitas al museo

ONDA REGIONAL
19 DIC 2023 - 12:42
El Museo Salzillo aumenta un 25% su cifra de visitantes en 2023 y supera los 50.000
Reunión del Patronato del Museo Salzillo .ORM
Escucha el audio a continuación
El Museo Salzillo aumenta un 25% su cifra de visitas en 2023 y alcanza las 55.000
08:03

Es uno de los atractivos fundamentales del patrimonio de la Región. El Museo Salzillo se consolida un año más como uno de los centros preferidos por los turistas y ciudadanos, con un balance de 55.000 visitas en 2023, superando las del año anterior en un 25%. Un museo en el que la Comunidad Autónoma va a invertir 270.000 euros. 

El Belén de Salzillo, que estas navidades se puede ver en el salón de plenos del Ayuntamiento de Murcia, el Belén Napolitano, que está considerado como uno de los mejores del mundo en su género, compuesto por 600 figuras únicas del siglo XVIII, o los pasos de la última cena, el prendimiento de Semana Santa o la Verónica, todos obras de Francisco Salzillo, son algunos de los ejemplos y motivos por los que cada año este museo recibe más visitas, superando las cuarenta mil del año pasado, según ha explicado Emilio Llamas, presidente de la Comisión Ejecutiva del Museo.

Un aumento de los ingresos por taquilla al que se le suma el compromiso de la Comunidad Autónoma con este museo que asciende a 270.000 euros con los que se podrán alcanzar los 65.000 visitantes previos a la pandemia además de varias exposiciones temporales.

"Desde la Comunidad vamos a intentar que toda la Región se pueda impregnar de los beneficios que va a suponer la llegada de peregrinos a Caravaca de la Cruz", ha avanzando López Miras. En este sentido, se ha mostrado "convencido" de que "muchos de los peregrinos que vengan de cualquier rincón de España y del mundo, optarán también por visitar este museo, que es una joya para Murcia y para toda la Región, además de un activo importante para nuestro crecimiento turístico y económico".

El objetivo del Patronato es contar un museo vivo, y por ello se ha activado, además, una variada oferta de seminarios, mesas redondas y talleres didácticos abiertos al público. Igualmente, este año se han recuperado las visitas escolares a través del programa educativo de la Comunidad, y de grupos de colegios procedentes de zonas limítrofes, como la Vega Baja alicantina, Almería y Albacete.

Temas
Podcasts destacados