Loading

El nuevo curso escolar comienza con más de 300.000 alumnos y el objetivo de reducir el abandono escolar

Los docentes se incrementan en casi el 4% respecto al curso anterior. Entre las novedades, la apertura de las aulas de 2 años y el programa T-Sigo

LETICIA G. ÁLVAREZ
01 SEP 2023 - 13:47
El nuevo curso escolar comienza con más de 300.000 alumnos y el objetivo de reducir el abandono escolar
El consejero de Educación en funciones, Víctor Marín, presenta el nuevo curso escolar. ORM
Escucha el audio a continuación
El nuevo curso escolar comienza con más de 300.000 alumnos y el objetivo de reducir el abandono escolar
01:10

El nuevo curso escolar comienza la semana que viene con más de 300.000 alumnos y el objetivo de reducir el abandono escolar. Entre las novedades, la apertura de las aulas de 2 años y el programa T-Sigo, centrado precisamente en reducir ese abandono temprano de los estudios. También se implementan pruebas extraordinarias para la obtención del título de graduado en la ESO.

El consejero de Educación, Víctor Marín, ha explicado que el número de docentes aumenta en más de 1.100 efectivos hasta llegar a los 27.000 maestros y profesores. Destaca también una oferta histórica en Formación Profesional y la rebaja de la ratio en las clases de 3 años

El inicio de curso es gradual. El 8 de septiembre comienzan en Infantil y Primaria, el 11 en ESO y Bachillerato y el 14 la FP. Precisamente en Formación Profesional se ha hecho un esfuerzo, se ofertan 3.500 nuevas plazas, hasta llegar a las 39.000, y 50 nuevos ciclos. Víctor Marín habla de una oferta histórica.

El nuevo curso comenzará con cuatro nuevos ciclos en institutos de Alcantarilla, Jumilla, Puerto de Mazarrón y Puerto Lumbreras, y un incremento de 100 plazas en FP de grado básico. Uno de los principales objetivos este curso es reducir el abandono temprano de los estudios y también repescar a quienes los dejaron. Se pone en marcha el Programa T-Sigo, que proporciona una segunda oportunidad de formación a los jóvenes entre 18 y 24 años.

Para facilitar que los jóvenes que están fuera del sistema obtengan la titulación en ESO se implantarán por primera vez las pruebas extraordinarias para la obtención del título de graduado

Recordamos que este año se estrenan las 4.500 plazas para niños de 2 años, que los libros serán gratis entre 3º de Primaria y 4º de ESO, y que habrá 4 millones de euros para repartir en ayudas de comedor. Marín también confirmaba esta mañana la rebaja de la ratio en las de 3 años. 

Temas
Podcasts destacados