Loading

El paro baja un 7,4% en la Región en el segundo trimestre de 2023

La Región registra el decimoquinto descenso más elevado del país, creando 15.300 puestos de trabajo y un incremento de la ocupación del 2,35%

ONDA REGIONAL
27 JUL 2023 - 09:27
El paro baja un 7,4% en la Región en el segundo trimestre de 2023
Empleados de hostelería. EUROPA PRESS

El paro bajó en 7.500 personas entre abril y junio en la Región de Murcia, lo que supone un descenso del 7,43% con respecto al trimestre anterior, hasta los 93.700 desempleados, mientras que la ocupación se incrementó en 15.300 puestos de trabajo (+2,35%), según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Cuando terminó el mes de junio, el número total de ocupados en la Comunidad se situó en 664.900, lo que se traduce en un 2,35% comparado con el mismo trimestre del año anterior.

Con la llegada del verano, todas las comunidades han registrado un descenso. Las Islas Baleares se encuentran a la cabeza con una caída del desempleo de -58,16% y la Región de Murcia es el decimoquinto más elevado.

Reacciones

El sector servicios es el que más trabajo da en la Región de Murcia, ocupa al 66,6% de las personas ocupadas. El 12 % se dedica al campo y el 10,7% a la Industria, según indica Nadia Calviño, vicepresidenta primera del gobierno de España.

En España el paro bajó en 365.300 personas en el segundo trimestre del año, se crearon  casi 604.000 puestos de trabajo elevando el número total de ocupados por primera vez en la historia hasta los 21 millones 57.000 personas, según el INE. No se veía un descenso del paro similar en un segundo trimestre del año desde 1977.

El Gobierno de Murcia interpreta que los buenos datos aquí obedecen a las políticas de impulso de la mejora de la cualificación de trabajadores y desempleados y a los incentivos para la creación de empresas, según indica Marcos Ortuño, consejero portavoz, hacía referencia al crecimiento del empleo femenino.

El sindicato Comisiones Obreras interpreta de estos datos de la EPA son la antesala de una recuperación de empleo coincidiendo, además con la moderación de los precios y la llegada de la temporada de verano, según indica  Víctor Romera, Secretario de empleo y negociación colectiva de comisiones.

El sindicato UGT valora la eficacia de la reforma laboral para mejorar la cantidad y calidad del empleo pero alertan de la ralentización ritmo de creación de empleo, según Ascensión Ludeña, Secretaria de Empleo y Formación de UGT Región de Murcia.

Desde la Confederación Regional de Empresarios hacen una lectura interanual de los datos con un aumento del desempleo a consecuencia del debilitamiento de la economía regional. Las tensiones geopolíticas y al actual política monetaria no están ayudando, a juicio del secretario general de CROEM, Ramón Avilés.

En clave estrictamente empresarial se pronuncia el presidente de ATA, la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor. Dice que estos buenos datos de paro solo se ven mermados por los altos costes de los créditos financieros.

Los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en 139.300 en el segundo trimestre del año, un 13,2%, ahora se encuentra en su menor cifra desde el cuarto trimestre de 2008, según el histórico de datos de la Encuesta de Población Activa).

 

Temas
Podcasts destacados