Loading

El Pórtico del Teatro Romano de Cartagena abrirá al público los sábados de enero y febrero

El Teatro Romano, que este año ha recibido hasta 230.000 visitantes, contará con un presupuesto anual de alrededor de 1.400.000 euros

EVA CABALLERO
18 DIC 2023 - 13:59
El Portico del Teatro Romano de Cartagena abre al público los sábados de enero y febrero
López Miras y Noelia Arroyo este lunes tras la reunión del patronato. FELIPE G. PAGÁN / AYTO. DE CARTAGENA
Escucha el audio a continuación
El Pórtico del Teatro Romano de Cartagena abrirá al público los sábados de enero y febrero
06:51

El Pórtico del Teatro Romano de Cartagena abrirá al público los sábados de enero y febrero, mientras culminan las obras. Comunidad Autónoma y Ayuntamiento se comprometen a financiar el tramo final si los fondos europeos son insuficientes para cubrirlos. 

Hay un millón de euros de Bruselas para excavar la zona central y oriental del patio porticado que se encuentra tras la escena del teatro. En la reunión del patronato celebrada este lunes, y a la que ha acudido el presidente de la Comunidad Fernando López Miras, se han considerado estos trabajos y la apertura a los visitantes. A finales de este mes se podrán realizar las primeras reservas para recorrer el nuevo espacio, según ha confirmado el propio López Miras.

Hasta 1.400.000 euros es el presupuesto anual del Teatro Romano de Cartagena. En 2024 el ayuntamiento eleva su aportación en 180 mil euros y la Comunidad a 160 mil. Buena parte de ese dinero se va en el funcionamiento diario del museo, que este año ha recibido 230 mil visitantes, un 20% más que en 2023, según explicaba la directora del Museo, Elena Ruiz.

 

Aumento del número de visitantes del teatro y su museo 

López Miras ha puesto en valor los positivos datos de visitantes del Teatro Romano de Cartagena y su Museo, "el más visitado de la Región de Murcia", que han superado en los tres últimos meses las cifras record de 2019. Así, se registraron 230.258 visitantes en 2023, un 20 por ciento de incremento con respecto a 2022, y la cifra llega hasta los 2,6 millones de visitantes desde su inauguración.

En cuanto a la tipología de visitas, el mayor número fue el de individuales, con un 73%, si bien crecieron las de grupo, que ya suponen un 27%. Entre estas últimas, destacan las de grupos de cruceros (un 42% del total), además del 29 por ciento de grupos escolares y un 22% de tercera edad.

Respecto a la procedencia, un 53% fueron visitantes nacionales, una proporción entre las que destaca un 42 % de personas de la Región de Murcia, un 15% de la Comunidad Valenciana, un 13% de Madrid y un 10% de Andalucía.

En cuanto a visitantes extranjeros, suponen un 47%, y en este dato destacan especialmente el 40 % de visitantes procedentes de Reino Unido, el 14% de Francia y el 9% de Alemania.

Temas
Podcasts destacados