Loading

El programa ‘Activamente’ mejorará la salud mental junto a Atención Primaria

Comenzará durante los meses de octubre y noviembre de forma progresiva, en colaboración con los ayuntamientos. Ya se han creado más de 20 grupos terapéuticos en 6 áreas de Salud

ONDA REGIONAL
10 OCT 2023 - 13:20
El programa ‘Activamente’ mejorará la salud mental junto a Atención Primaria
López Miras, durante su visita a la Unidad de Rehabilitación del Centro de Salud Mental de Cartagena. CARM
Escucha el audio a continuación
El programa ‘Activamente’ mejorará la salud mental junto a Atención Primaria
01:31

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el presidente del la Comunidad, Fernando López Miras, ha anunciado la inminente puesta en marcha del programa 'ActivaMente', basado en la prescripción de actividad física y/o grupos de apoyo emocional a personas adultas que consultan en Atención Primaria por problemas de la vida cotidiana.

Para ello, ya se han contratado tres psicólogos generales sanitarios que coordinarán el programa, y se contará con la colaboración de diferentes ayuntamientos que dispondrán de los espacios necesarios para poder desarrollar las actividades, como pabellones municipales o centros culturales.

Este programa, que está contemplado en la Estrategia de Mejora de Salud Mental 2023-2026, comenzará durante los meses de octubre y noviembre de forma progresiva, en colaboración con Atención Primaria y ayuntamientos.

En esta línea, ha desvelado que ya se han creado más de 20 grupos terapéuticos en seis de las nueve áreas de Salud, para personas con trastorno de ansiedad y/o depresión.

Un total de 160 personas han recurrido al plan de choque contra la depresión que se va a extender a todas las áreas de salud. Los profesionales de Atención Primaria también contribuirán a mejorar la autoestima de los pacientes con el programa 'Activamente'.

Ambas actuaciones forman parte de la Estrategia por la Salud Mental a las que hoy se ha referido el presidente de la Comunidad, de visita en el centro de rehabilitación de Cartagena. La ciudad contará con otra unidad, en El Parchís, cuyas obras están pendientes de licitación. 

Se estima que entre un 25 y un 30 por ciento de población atendida en centros de salud lo hacen por malestar de la vida cotidiana. "Éste es el grupo al que queremos atender en el programa 'ActivaMente', acercando el cuidado de la salud mental a la población general", según López Miras. El objetivo es ofrecer desde estos centros de salud una respuesta que mejore su salud emocional y aumente su autoestima.

Los problemas de salud mental se detectan en Atención Primaria, de ahí el refuerzo anunciado por el presidente en todas las áreas para abordar de forma urgente depresión o ansiedad.

Además, López Miras ha asegurado que las listas de espera se combatirán con la contratación de profesionales. La sanidad murciana acaba de incorporar a 56 psiquiatras, psicólogos, enfermeros y trabajadores sociales.

La anécdota de la visita la ha puesto Leonor, de 'Ápices Cartagena', que ha reclamado al presidente un modulo diferenciado para adultos.

 

Nuevo Centro de Salud Mental en Cartagena

Durante la visita, el presidente también ha puntualizado que el municipio de Cartagena contará con un nuevo centro de salud mental que se ubicará en las antiguas dependencias de la gerencia de Atención Primaria de Cartagena, en El Parchís.

La Comunidad va a licitar próximamente la redacción del proyecto. De este modo, la red de atención a la salud mental en Cartagena quedará constituida por dos centros de salud específicos: el de la plaza San Agustín, que va a ser ampliado, con un presupuesto de 160.000 euros del Gobierno regional, y el nuevo de 'El Parchís', además de la Unidad de Rehabilitación.

De forma provisional, ya se ha iniciado la fase de contratación de la ejecución de la obra para la ampliación del Centro de Salud Mental San Agustín de Cartagena, para lo que hay presupuestados 160.000 euros.

Temas
Podcasts destacados