Loading

El sellado de la balsa del Lirio, que supondrá la protección del Mar Menor, culminará en 2024

Se ha ejecutado la estabilización geotécnica del depósito, clave para asegurar la estabilidad del terreno para las fases posteriores, y se han sellado parcialmente 5,6 hectáreas de las ocho de la superficie total

ONDA REGIONAL
20 DIC 2023 - 15:28
El sellado de la balsa del Lirio, que supondrá la protección del Mar Menor, culminará en 2024
Visita a las obras de la Balsa del Lirio. AYTO. CARTAGENA
Escucha el audio a continuación
El sellado de la balsa del Lirio, que supondrá la protección del Mar Menor, culminará en 2024
00:29

En 2024 culminará la restauración ambiental de la balsa minera de El Lirio, en la sierra de Cartagena, cerca del campo de golf. De momento se ha sellado más de la mitad de la superficie, equiparable a 8 campos de fútbol, según el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, que hoy ha visitado el lugar.

Los técnicos encapsulan los restos colocando varias capas de arcilla o grava para reforestar la superficie recuperada. Para el consejero Vázquez es una actuación histórica que protegerá al Mar Menor de los metales pesados. “Ahora estamos en la fase de instalar los sistemas de sellado y restauración del suelo. Una vez finalice la segunda fase, acometeremos la tercera, en la que instalaremos los sistemas de drenaje del entorno, coronación y taludes, y colocaremos las barreras de sedimentos. Posteriormente procederemos a la protección y estabilización de taludes, a la restauración vegetal de la zona y un vallado perimetral”, ha añadido Vázquez.

Las obras tienen un coste de 5,6 millones de euros y evitarán escorrentías de los residuos acumulados en El Lirio hasta el año 1981, fecha en la que cesó la actividad minera. El 70% lo aporta el Ministerio y el resto la Comunidad Autónoma.

El Ayuntamiento de Cartagena, por su parte, actuará en El Llano del Beal para evitar las escorrentías de la balsa de San Agustín, una vez que el Ministerio ha comprado una parcela privada según ha confirmado, durante la visita, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. “El proyecto más cuantioso es el de la modernización de la red de saneamiento que rodea el Mar Menor para reforzar su aislamiento y garantizar que siga libre de filtraciones”, con 3,5 millones de inversión en 19 proyectos, de los que “ya hemos aprobado 13 proyectos, y 10 de ellos están en fase de contratación”, ha afirmado.

Temas
Podcasts destacados