El Consejo de Gobierno aprueba el nombramiento de nuevos altos cargos dentro de la nueva estructura de la Administración regional
El Servicio Murciano de Salud (SMS) tendrá por vez primera una Dirección General de Salud Mental, que se sumará a las de Atención Primaria, Atención Hospitalaria y Recursos Humanos, tras su aprobación este jueves en el Consejo de Gobierno.
El portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos Ortuño, ha dicho que se trata de una "demostración de las prioridades del ejecutivo, y la salud mental fue una de las que destacó el presidente López Miras en su debate de investidura".
Ortuño ha informado de que María José Lozano será la directora de Salud Mental; Josefa Marín, de Atención Primaria; Irene Marín, de Atención Hospitalaria, y María del Carmen Riobó, de Recursos Humanos.
Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves el nombramiento de nuevos altos cargos dentro de la nueva estructura de la Administración regional.
Así, Ana García Anciones será directora general de Política Agraria Común, Antonio Caballero Pérez asumirá la Dirección General de Universidades y María Dolores Gil García será la directora general de Vivienda y Arquitectura.
Por otra parte, el SMS contará con medicamentos de contraste para mejorar la visualización de distintas estructuras o fluidos dentro del cuerpo, gracias a una inversión de 2,9 millones de euros aprobada por el Consejo.
Estos medicamentos permitirán hacer diagnósticos más precisos y se podrán emplear en pruebas como la tomografía computarizada cerebral y de cuerpo entero, la resonancia magnética, la exploración por rayos X del tracto gastrointestinal, angiografías, arteriografías o urografías, entre otras.
Asimismo, el Consejo ha aprobado medio millón de euros para abrir dos salas de radiología digital en los centros de salud de Mula y Torre Pacheco-Este, en sustitución de sus actuales equipos de radiología, con varios años de antigüedad y tecnología analógica.
La entrega de este equipamiento de radiología digital se hará en un plazo máximo de seis meses desde la formalización del contrato.
Igualmente, la Administración murciana destinará 327.000 euros a la contratación del servicio de alimentación de pacientes del hospital psiquiátrico Román Alberca, en la pedanía murciana de El Palmar.
Se trata de un centro dedicado a la atención médica y asistencial de enfermos mentales y tiene una plantilla de 195 trabajadores, que cubren en tres turnos todos los días del año, y en 2022 se sirvieron una media de 55 menús diarios completos.
Se estructura en una Unidad de Corta Estancia, con 20 camas para enfermos agudos, y un Servicio de Rehabilitación, con dos unidades de media estancia con 26 y 48 camas, respectivamente. Además, cuenta con 30 plazas de Hospital de Día.