Loading

El Trasvase Tajo-Segura se mantendrá en nivel 3 durante los próximos 6 meses

El organismo ha autorizado un desembalse para este mes de julio de 15 hm3, la mitad para abastecimiento de la Mancomunidad de Canales del Taibilla y la otra mitad para regadío

ONDA REGIONAL
26 JUL 2023 - 11:30
El Trasvase Tajo-Segura se mantendrá en nivel 3 durante los próximos 6 meses
Tubos del canal del trasvase en el sifón de Orihuela. CHS
Escucha el audio a continuación
El Trasvase Tajo-Segura se mantendrá en nivel 3 durante los próximos 6 meses
02:17

El sistema de uso del Trasvase Tajo-Segura se mantendrá en nivel 3 durante los próximos 6 meses. Así lo decídía ayer la Comisión de Explotación del Acueducto, se aleja por tanto el fantasma del nivel 4, más restrictivo.

La Cuenca del Segura recibirá este mes de julio 15 hectómetros cúbicos procedentes del Tajo. La mitad es para destinarla a la Mancomunidad de Canales del Taibilla, la otra mitad es para el regadío del Levante.

La Comisión de Explotación había solicitado aprobar 20 hectómetros, el máximo permitido en el nivel 3 en el que se encuentran los embalses de Entrepeñas y Buendía, pero el principio de cautela y prudencia ha obligado al Ministerio de Transición Ecológica, en su decisión de tipo discrecional a no apurar caudales, ante la previsión de que no llueva en los próximos meses y se alcance el nivel 4 en el que ya no se trasvasaría agua ni para regar, ni para beber. En el Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura, Lucas Jiménez, habla de recorte con decisión política.

Los municipios ribereños del Tajo-Segura no están de acuerdo, pedían valentía al Ministerio para aprobar un trasvase cero para regadío, asegura Borja Castro, dada la situación de falta de caudales en Entrepeñas y Buendía.

Pese a que aún hay agua del Tajo almacenada y autorizada para trasvasar, de comisiones de desembalse anteriores, y a las propias existencias de la cuenca del Segura, hay regantes, dice Lucas, que tendrán problemas para iniciar el año hidrológico porque ya no tienen cupos de riego.

Junto a los 7 hectómetros y medio de agua destinados a regadío y los mismos destinados a abastecimiento de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, el Ministerio ha aprobado también 0´85 hectómetros cúbicos de agua destinados a la cuenca del Guadiana a través de la tubería manchega para garantizar el abastecimiento a algunas localidades de Ciudad Real. 

Se decide en la comisión de Explotación del Tajo-Segura, porque se aprovecha parte del trazado de esta infraestructura, antes de que el agua llegue al trasvase al Guadiana. 

En el SCRATS han planteado un recurso de alzada porque no están de acuerdo con que esas cantidades, se detraigan del agua que, entienden, debe llegar al Levante de forma íntegra.

Temas
Podcasts destacados