La patronal hostelera condena el ejercicio de la actividad sin licencia y destaca la labor del Ayuntamiento murciano en la vigilancia del sector
La patronal de la hostelería HoyTú se presentará como acusación popular en el proceso que se abra en torno a la sucedido en la discoteca La Fonda.
Lo ha confirmado su presidente, Jesús Jiménez, quien se mostraba completamente sorprendido por ese cese que no se cumplió y por la actuación de la empresa de no asumirlo.
Ha expresado su "más enérgica condena al ejercicio de la actividad empresarial en el sector sin los correspondientes permisos legales y, lo que es aún más preocupante, derivando en actos de negligencia que ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de la comunidad".
HoyTú ratifica que la labor de vigilancia, control e inspección del Ayuntamiento de Murcia sobre la actividad de los locales hosteleros del municipio "es tremendamente exhaustiva".
"El sector está muy controlado en ese aspecto y esta situación que ha ocurrido en Atalayas es totalmente anormal. De hecho, por el bien del sector, mantenemos con los responsables municipales una estrecha colaboración en esta labor, que se realiza de manera periódica y precisa", señalan desde la patronal, que adelanta que se está planteando presentarse como acusación popular en la causa.
La patronal recuerda que todos sus asociados cuentan con las correspondientes licencias de actividad para sus negocios, que conllevan de manera obligatoria la elaboración de los planes a los que obliga la normativa (emergencias, incendios). "Confirmamos que ninguno de los locales afectados está asociado a HoyTú", manifiesta su presidente.
"Es fundamental cumplir con todas las regulaciones y requisitos legales aplicables para ejercer cualquier actividad empresarial, principalmente por la seguridad de las personas que disfrutan de nuestros servicios", indica Jiménez, que ha querido volver a enviar el más sentido pésame del sector a la familia de los fallecidos.
La Federación Nacional de Empresario de Ocio y Espectáculos (España de Noche) ha mostrado este lunes su disposición para depurar responsabilidades sobre el incendio de las discotecas siniestradas en Murcia y a ayudar a esclarecer la situación administrativa y jurídica de estos locales.
En un comunicado después de conocer que dos discotecas siniestradas no tenían licencia y sobre ellas había una orden de cese de actividad desde enero de 2022, la Federación ha pedido "prudencia" y que se evite "anticipar" resultados de la investigación de las fuerzas de seguridad sobre las causas del incendio en los que han muerto al menos trece personas.
Tras mostrar sus condolencias a los familiares de los fallecidos, el colectivo de empresarios del ocio manifiesta su "compromiso y voluntad" para evitar este tipo de sucesos y para aclarar tanto las causas como la situación administrativa y jurídica de los locales afectados, con el objetivo de depurar responsabilidades.
Desde España de Noche añaden que respaldan las actuaciones de sus compañeros de la Federación Hoytú, representantes del sector en Murcia, a los que brindan también su colaboración.