Loading

Murcia entra en nivel 3 de alerta por contaminación tras superar por quinto día consecutivo los valores promedios de PM10

Huermur solicita al Ayuntamiento de Murcia que cumpla y haga cumplir de inmediato todas y cada una de las restricciones y prohibiciones que establece el protocolo de contaminación atmosférica

ONDA REGIONAL
28 DIC 2023 - 08:57
Actualizado:
28 DIC 2023 - 12:35
Murcia entra en nivel 3 de alerta por contaminación tras superar por quinto día consecutivo los valores promedios de PM10
Contaminación en Murcia (archivo). ORM
Escucha el audio a continuación
Murcia entra en nivel 3 de alerta por contaminación tras superar por quinto día consecutivo los valores promedios de PM10
00:18

La Comunidad ha decretado el nivel 3 de alerta por contaminación atmosférica en el municipio de Murcia. Según publica la consejería de Medio Ambiente a través de la red social X, la Red regional de Calidad del Aire registra una nueva superación del promedio diario de los valores de partículas en Murcia. Por tanto, se entra en nivel 3, en fase de alerta.

 

 

Por su parte, el Ayuntamiento de Murcia, también a través de la red social X, ha informado de que se ha activado el nivel 3 del protocolo de calidad del aire, por lo que recomienda el uso del transporte público, y recuerda que es gratuito en el municipio hasta el 7 de enero.

 

 

Prohibido el acceso de camiones y se paralizan las obras

El Nivel 3 de alerta, el máximo por contaminación atmosférica, obliga a prohibir el acceso de camiones pesados a la ciudad y paraliza todas las obras, incluida la del AVE, que se estén ejecutando en la localidad.

El municipio se encuentra en esta situación tras superar durante cinco días consecutivos los niveles permitidos de partículas PM10, por lo que el consistorio de la capital también ha acordado la gratuidad del transporte público en la ciudad y de los aparcamientos disuasorios de Urbamusa.

Durante cinco días consecutivos la media diaria del límite máximo de contaminación por partículas PM10, que está fijado legalmente en 50 microgramos por metro cúbico de aire (µg/m3), concretamente desde el sábado 23 de diciembre hasta el 27 de diciembre, día en el que se alcanzaron más de 71 microgramos por metro cúbico, superando así un 42 por ciento el límite máximo.

Huermur exige el cumplimiento de las restricciones

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) presentaba a primera hora de la mañana un escrito por registro al Ayuntamiento de Murcia exigiendo que se decretara de inmediato el nivel máximo de alerta previsto en el protocolo anticontaminación vigente, es decir, el nivel 3 correspondiente a la “Situación de Alerta Atmosférica”.

Se solicitaba dicha activación tras haberse superado durante cinco días consecutivos la media diaria del límite máximo de contaminación por partículas PM10, que está fijado legalmente en 50 microgramos por metro cúbico de aire (µg/m3), concretamente desde el sábado 23 de diciembre, hasta ayer 27 de diciembre donde se alcanzaron más de 71 microgramos por metro cúbico superando así un 42 por ciento el límite máximo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece el límite en 45 microgramos por metro cúbico, según ha explicado el portavoz de la asociación, Sergio Pacheco.

Huermur recuerda que hay otros contaminantes que están muy presentes estos días en Murcia, ligados al tráfico rodado, como es el Dióxido de Nitrógeno (NO2) donde el límite de 25 microgramos por m3 de aire fijado por la OMS se ha superado todos los días de diciembre, así como las partículas PM2.5 (más finas y peligrosas para la salud) que se encuentran en una situación similar y donde ayer miércoles llegaron a alcanzar la media de 42,42 microgramos, siendo el límite fijado por la OMS de 15 microgramos.

Ante esta preocupante situación de contaminación, Huermur instaba al alcalde Ballesta y al concejal de medio ambiente, Navarro Corchón, a que cumplan y hagan cumplir de inmediato todas y cada una de las restricciones y prohibiciones que establece el vigente protocolo de contaminación atmosférica, en su artículo 5.1.1 al estar activado el nivel máximo de situación de alerta atmosférica (nivel 3), empezando por la limitación de estacionamiento de la zona ORA (azul y verde), tráfico privado y obras.

La entidad conservacionista advierte a los responsables municipales que ya son dos las ocasiones este año 2023 en las que no se ha ordenado a ADIF la paralización de las obras del AVE pese a lo establecido en el protocolo vigente con la activación del nivel máximo, por lo que si hay una tercera, o se detecta cualquier otra omisión (restricciones en zona ORA o tráfico), se comunicará a instancias nacionales y europeas.

Temas
Podcasts destacados