Loading

El viento supera los 100 kilómetros por hora en Zarcilla de Ramos y arranca árboles

Emergencias ha atendido hasta este jueves por la noche cerca de 200 asuntos relacionados con estos fenómeno. La mayoría han sido obstáculos en la vía y derrumbes, sin mayores consecuencias.

ONDA REGIONAL
02 NOV 2023 - 13:16
El viento supera los 100 kilómetros por hora en Zarcilla de Ramos y arranca árboles
Árbol caído en Cieza. CLAUDIO CABALLERO
Escucha el audio a continuación
El viento supera los 100 kilómetros por hora en Zarcilla de Ramos y arranca árboles
05:39

La Agencia Estatal de Meteorología ha mantenido activos este jueves cinco avisos, tres naranjas y dos amarillos por viento, de entre 90 y 80 kilómetros y fenómenos costeros con olas de 3 a 4 metros. El 112 ha atendido, hasta las nueve y media de la noche, 181 asuntos relacionados con estos fenómenos. La mayoría fueron obstáculos en la vía y derrumbes, sin mayores consecuencias. Murcia concentró la mayor parte de los casos, seguida por Lorca y Cehegín.  

Las ráfagas más importantes se registraron en Zarcilla de Ramos en Lorca, 101 kilómetros por hora; 99 en Caravaca; 92 en Águilas; 89 en Yecla y 81 en Totana. Al margen del accidente de tráfico que se producía en Yecla a consecuencia del polvo que levantaba el viento y que ha dejado cuatro heridos, se han producido algunos incidentes destacados. 

 

 

En Murcia ha caído una rama del Ficus de Santo Domingo. No causó daños personales, sí materiales, y la policía local acordonó la zona para evitar males mayores. Además, el ayuntamiento ha decidido cerrar los jardines de Floridablanca y Cuartel de Artillería dentro del Protocolo de Emergencias.

 

 

Más de dos horas dentro de un avión en Corvera al no poder utilizarse las escalerillas

Los casi doscientos pasajeros del vuelo de EasyJet procedente del aeropuerto londinense de Gatwick se han visto obligados a permanecer cerca de dos horas y media dentro de la aeronave después de que ésta aterrizara en Corvera, en el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia. Según la compañía, las rachas de viento que soplaban en la pista impedían utilizar las escalerillas.

Puestos en contacto con la dirección del aeropuerto, nos han explicado que las rachas de viento de casi 80 kilómetros por hora que se produjeron en algunos momentos de la tarde, hacían desaconsejable el uso de las escalerillas. A eso, nos dicen, había que sumar otro factor de inestabilidad porque el modelo concreto de avión no ayudaba, al tratarse de un aparato cuya puerta abre hacia afuera, lo que resulta más peligroso en caso de viento.  Hay que aclarar que el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia no tiene "fingers", esos pasillos que conectan directamente la terminal con la puerta de los aviones, por lo que la salida de los pasajeros sólo puede realizarse mediante escalerillas. Desde la dirección nos explican que no tienen previsto un sistema alternativo, porque rachas de viento de la intensidad de las registradas esta tarde no son habituales en la zona.

Cancelada la escala de cuatro cruceros en Cartagena

El fuerte viento ha obligado a cancelar la escala de cuatro cruceros prevista en el puerto de Cartagena. El ayuntamiento cerró por el mismo motivo el parque Torres, parte de Héroes de Cavite y el paseo Alfonso XII a la altura del Batel.

También se acotaron árboles de gran porte en otras zonas de la ciudad. La responsable del departamento comercial de la Autoridad Portuaria, Hortensia Sánchez, confirmaba la cancelación de la escala de los cuatro cruceros de lujo. 

Una veintena de incidencias en Cieza

Casi una veintena de incidencias se registraron en Cieza derivadas del fuerte viento que a partir de mediodía sopló en la ciudad. Cayeron ramas de grandes dimensiones en diferentes calles, así como mobiliario urbano. Así, en la calle Reyes Católicos cayó la tapa de un depósito de agua y en Duque de Rivas se precipitó una ventana dañando a dos turismos. Las ramas más importantes se venían abajo en la calle Santiago, en la avenida de la Estación y en la Plaza de España. 

Por otra parte, la concejalía de Servicios procedía al cierre de todos los parques y jardines de la ciudad, incluido el Paseo Ribereño.  

Destrozos en el Noroeste

Las fuertes rachas de viento en el Noroeste provocan diferentes destrozos sin que haya que lamentar daños personales. Según datos de la red de Suremet se alcanzaron máximas en Cehegín centro de 101,2 kilómetros hora. En esa localidad un árbol de grandes dimensiones cayó en la entrada al municipio, obstaculizando parte de la calzada de la carretera de Murcia. El ayuntamiento suspendió todos los actos programados para ayer incluso la misa que estaba prevista que se celebrara en el cementerio parroquial.

En Caravaca de la Cruz, policía local cerró los parques, el paraje de las Fuentes del Marqués y la Corredera, allí cayó la veleta de la iglesia de la Concepción. También se vio afectada una central fotovoltaica en las proximidades de la pedanía de El Moralejo, donde las placas salieron volando debido a las fuertes rachas de viento. Y en la cuesta del Castillo el viento arrancó la puerta trasera de una furgoneta. 

Y en Yecla se tuvo que cortar la carretera de Villena por la caída de un árbol. En Totana se ha suspendido una misa que iba a celebrarse esta tarde en el cementerio municipal. 

Siguen los avisos este viernes

La situación va a ser bastante similar este viernes. La Agencia Estatal de Meteorología prevé mantener activos los avisos amarillos por vientos de componente oeste de hasta 80 kilómetros por hora en las comarcas del Altiplano, Noroeste y Valle del Guadalentín.

En el caso del Noroeste y el Altiplano estarán vigentes hasta las cinco de la tarde, mientras que en el Guadalentín finalizará a las 8 de la mañana. En el Campo de Cartagena y Mazarrón el aviso por fenómenos costeros finaliza a las 3 de la mañana.

El delegado de la AEMET en la Región, Juan Esteban Palenzuela, lamenta que una vez que este fenómeno amaine, las lluvias no van a llegar. Eso sí, el aire ganará en calidad. 

Fallece una joven en Madrid tras caerle encima un árbol

La borrasca Ciarán se ha cobrado este jueves la vida de una persona en Madrid y ha provocado la cancelación de más de 80 vuelos, incidencias en servicios ferroviarios, el colapso de infraestructuras y la caída de árboles en diferentes puntos del país, que han dejado al menos dos heridos graves y varios leves.

El temporal, una de las borrascas más profundas en los últimos años en Europa, ha provocado la muerte de una joven de 23 años, que ha fallecido tras desplomarse un árbol sobre ella mientras cruzaba un paso de peatones en la céntrica calle de Almagro.

La borrasca ha azotado casi todo el país -salvo Canarias- con rachas huracanadas que han superado los 160 km/h, y lluvias y olas de hasta 9 metros, y ha causado entre otras incidencias la caída de árboles como el que ha generado el accidente mortal en la capital, en el que además cinco personas han sido trasladadas a hospitales por heridas leves.

En Almería, dos mujeres de 64 y 80 años han sufrido heridas de gravedad tras la caída de una palmera sobre la marquesina de una parada de autobús ubicada en la Ribera de las Almadrabillas de la capital almeriense.

En Barcelona, otro árbol se ha partido en dos y ha caído sobre el patio y la parte final de las aulas de una escuela, hiriendo de carácter menos grave a una mujer, a un hombre y a un menor pero sin afectar a más personas, pues el centro había pedido a las familias que recogieran a los niños en la clase y no en el patio debido al temporal.

El vendaval ha arrancado además la instalación del alumbrado navideño en la Gran Via de Barcelona, que ha caído sobre la calzada y ha obligado a la Guardia Urbana a cortar la circulación por un carril de esta calle a la altura del Paseo de Gràcia en la ciudad condal.

También en Cataluña, el fuerte oleaje ha provocado el colapso de 15 metros del paseo marítimo de el municipio de Altafulla (Tarragona), que se han sumado a otros 25 que ya quedaron afectados entre el jueves y el lunes pasado.

Por otro lado, en la provincia de Zamora un frontón municipal se ha derrumbado a causa del viento, que en la madrugada ha tirado por completo la pared lateral del frontón en la localidad de Cerecinos del Carrizal, si bien la instalación deportiva se encontraba ya vallada y cerrada al público desde julio, según ha informado a EFE el alcalde, Germán Gumiel.

Más de 80 vuelos han sido cancelados en los aeropuertos de Madrid, Bilbao, San Sebastián, Asturias, Vigo, La Coruña, Santander, Barcelona, Valencia, y Almería. Los servicios ferroviarios de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco han sido afectados asimismo por el temporal.

Nueva borrasca el fin de semana

Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ciarán todavía dejará efectos adversos durante la noche del jueves y el viernes, mientras que el sábado una nueva borrasca, llamada "Domingos", "complicará el tiempo de nuevo en buena parte del país", con rachas de viento muy fuertes superiores a los 100 km/h en zonas costeras y de montaña.

"Domingos" ha sido bautizada por la Aemet y es la cuarta borrasca de la temporada que nombra el grupo suroeste en el que se encuadra España, ha avanzado el portavoz de esta entidad, Rubén Del Campo, quien ha precisado que circulará entre la península ibérica y las Islas Británicas.

 

 

 

Temas
Podcasts destacados