Loading

La AIReF prevé que la Región de Murcia alcance un déficit del 1,6% del PIB en 2023

Empeora en su último informe las estimaciones de la administración regional que había previsto alcanzar un déficit del 0,3% del PIB manteniendo las estimaciones de líneas, con un nivel de recursos y empleos superior

MACU ALEMÁN
13 ABR 2023 - 20:59
La AIReF prevé que la Región de Murcia alcance un déficit del 1,6% del PIB en 2023
Imagen de archivo
Escucha el audio a continuación
La AIReF prevé que la Región de Murcia alcance un déficit del 1,6% del PIB en 2023
01:13

Cuatro Comunidades entre ellas la Región de Murcia cerrarán 2023 con un déficit superior a la referencia del 0,3% del producto interior bruto, fijada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. La AIReF empeora en su último informe las estimaciones de la administración regional y sitúa el déficit en el 1,6% del PIB.

El informe de la AIReF varía en dos décimas su previsión de octubre, una vez conocidos los datos del cierre de 2022. La Comunidad Autónoma había previsto alcanzar un déficit del 0,3% del PIB manteniendo las estimaciones de líneas, con un nivel de recursos y empleos superior.

El órgano fiscalizador predice que los ingresos, sin tener en cuenta los fondos del plan de recuperación y resiliencia, aumenten un 14% sobre el año anterior hasta situarse en un 16% del producto interior bruto.

Otro dato destacable es la ejecución de fondos europeos. Según el informe de la AIReF, hasta 2022 se habría ejecutado en la Región de Murcia cerca del 80% de los fondos de recuperación europeos asignados a 258 millones de euros, 20 puntos menos de lo esperado en el informe anterior. El remanente se incorpora a los presupuestos de 2023 y desde este órgano consideran que la ejecución en el presente ejercicio será muy superior a la del año pasado.

Temas
Podcasts destacados