Loading

La Comunidad destina 8 millones contra violencia machista, medio millón más que en 2022

Ortuño ha subrayado que "mientras haya una sola victima de agresiones machistas, estaremos fracasando como sociedad"

ONDA REGIONAL
22 JUN 2023 - 16:11
La Comunidad destina 8 millones contra violencia machista, medio millón más que en 2022
Marcos Ortuño, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. ORM
Escucha el audio a continuación
La Comunidad destina 8 millones contra violencia machista, medio millón más que en 2022
00:44

El Consejo de Gobierno aprueba más de 1,2 millones de euros para luchar la violencia de género. Destacan subvenciones para entidades sociales que ejecutan programas destinados a prevenir la violencia machista.

Además, ha dado luz verde a casi 700.000 euros para el mantenimiento y mejora de los servicios especializados en atención, acogida y recuperación de mujeres víctimas de violencia de género y casas de acogida.

Así lo ha detallado en la rueda de prensa posterior a la reunión el portavoz en funciones, Marcos Ortuño, que ha subrayado que “mientras haya una sola victima de agresiones machistas, estaremos fracasando como sociedad”.

En concreto, se ha dado luz verde a una inversión de 561.600 euros destinados a entidades sociales que ejecuten programas para prevenir y combatir la violencia contra la mujer, así como proyectos de orientación y acompañamiento.

En concreto, se beneficiarán de esa ayudas las entidades Comunidad Oblatas del Santísimo Redentor, Teléfono de la Esperanza, Asociación Rumiñahui, Federación mujeres Lorca, La Huertecica, Red Madre, Asociación para la Mediación de la Región de Murcia, Cruz Roja, Radio Ecca, Asociación ACCEM, Fundación Universitaria San Antonio (UCAM) y Asociación Paréntesis. Todas ellas desarrollan proyectos para la inserción sociolaboral de víctimas de violencia de género, campañas de sensibilización y prevención, y sistemas de acompañamiento durante todo el proceso de recuperación.

También labores de refuerzo de servicios para el apoyo y asistencia a los menores en situación de guarda, custodia o acogimiento, incluida la atención pedagógica y educativa, refuerzo de los Puntos de Encuentro Familiar y actuaciones encaminadas a la formación especializada de los profesionales de las redes y recursos autonómicos para la asistencia social a las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer.

Asimismo, las asociaciones Beto, Columbares, Cruz Roja y la Casa Cuna de la Asunción recibirán un total de 377.500 para el mantenimiento y mejora de las redes de recursos y servicios sociales que gestionan para prestar servicio a las víctimas de esta lacra, y otros 268.000 euros se destinarán a los ayuntamientos de Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Cieza para el mantenimiento de las casas de acogida para víctimas.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno  ha aprobado a propuesta de la consejería de Medio Ambiente, 7,8 millones de euros para la promoción, información y sensibilización en espacios protegidos de la Región durante los próximos 4 años, tareas que se ejecutan en los puntos de información y los centros de visitantes.

Esas labores se llevarán a cabo en los seis centros de visitantes de la Comunidad Autónoma (Sierra Espuña; El Valle y Carrascoy; Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, y Las Cobaticas, en Calblanque, Monte de Las Cenizas y Peña Águila) y los dos puntos de información ambiental (en la Sierra de La Pila, en Fortuna, y en Sotos y Bosques de Ribera de Cañaverosa, en Calasparra).

A esos dos puntos se van a incorporar otros dos más, en Coto Los Cuadros, en Murcia, y el Monte Arabí, en Yecla.

Este contrato incrementa un 27 por ciento la inversión anual anterior, lo que permitirá aumentar las horas de servicio de los centros de visitantes y puntos de información, así como mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores

En materia de salud, se ha autorizado la contratación de suministro de productos de higiene y aseo para los pacientes ingresados en los hospitales por valor de 3,68 millones de euros para un plazo de dos años, y más de un millón de euros costará contratar los servicios de soporte, mantenimiento y desarrollo evolutivo de la plataforma de Data Lake sanitario “Azud” del Servicio Murciano de Salud.

Por último, y entre otros asuntos, se ha autorizado un gasto de 340.000 euros para la convocatoria de becas de Internacionalización concedidas por el Instituto de Fomento en el marco del Plan de Promoción Exterior, gracias a las que una decena de beneficiarios consiguen experiencia laboral de un año en diferentes países, conociendo los mecanismos internos del sector exportador y la cultura de los negocios en mercados de interés para el tejido empresarial de la Región de Murcia, al tiempo que profundizan en técnicas de investigación de mercados y comercio exterior, así como en gestión empresarial internacional.

Temas
Podcasts destacados