Loading

La Comunidad fomenta el estudio y seguimiento del caballito de mar en el Mar Menor para mejorar su protección

La Asociación Hippocampus dice que actualmente no hay caballitos de mar en la laguna y ha constatado la pérdida, este año, de los cerca de 800 ejemplares que registraron en 2022

ONDA REGIONAL
08 DIC 2023 - 12:02
La Comunidad fomenta el estudio y seguimiento del caballito de mar en el Mar Menor para mejorar su protección. CARM
Caballito de Mar (archivo). CARM
Escucha el audio a continuación
La Comunidad fomenta el estudio y seguimiento del caballito de mar en el Mar Menor para mejorar su protección
01:26

El Gobierno regional fomenta el estudio y el seguimiento de las poblaciones de caballito de mar en el Mar Menor, así como otras especies de peces singulares, con el fin de alcanzar un mayor conocimiento y garantizar la recuperación y una mayor protección de la biodiversidad marina del Mar Menor.  

Esta iniciativa, desarrollada con la Asociación Hippocampus, se enmarca en las actuaciones realizadas por la Comunidad para la recuperación y protección del caballito de mar y otras especies de la familia de peces en el Mar Menor. 

En concreto, se trabajará en el caballito de mar de hocico largo o narigudo (Hippocampus guttulatus), el caballito de hocico corto o común (Hippocampus hippocampus), la aguja de río o de laguna (Syngnathus abaster) y la aguja mula (Syngnathus typhle). 

Se llevará a cabo un plan de trabajo para el censo y seguimiento de las especies objeto de estudio y esto conlleva la realización de inmersiones submarinas periódicas con voluntarios (al menos 15 salidas con un mínimo de seis buzos), velar por el cumplimento de la normativa vigente sobre las condiciones de seguridad relativas a las actividades de buceo, elaborar un informe final sobre el estado y evolución de las especies y un registro de localización de individuos y datos biológicos cuantitativos y cualitativos. 

Por otro lado, también se alertará de forma inmediata sobre posibles incidencias o amenazas que pudieran ocasionar un impacto negativo significativo sobre estas especies o su hábitat. 

La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, destacó “la importancia de estas colaboraciones con asociaciones que trabajan y conocen el medio natural, para mejorar los trabajos de conservación de especies protegidas, como el caballito del Mar Menor, y de sus hábitats”. 

 

Este año no hay caballitos en el Mar Menor, según Hippocampus

La Asociación Hippocampus de recuperación de esta especie ha constatado que este año 2023 se han perdido los cerca de 800 ejemplares que habían registrado el año pasado.

El presidente de la Asociación Hippocampus, José Luis Alcaide, explica que los voluntarios llevan 20 años controlando la presencia de caballitos en el Mar Menor. Los datos de los últimos diez años son demoledores: se ha producido un descenso de ejemplares del 99, 9 por ciento. En los trabajos de buceo que han llevado a cabo en los últimos meses no han encontrado ninguno.

El objetivo de la asociaciòn es conseguir que el caballito de mar entre en el catálogo nacional de especies amenazadas. Así se pondrían en marcha más programas para la conservación de la especie y trabajos también de mejora del  entorno en el que viven, en este caso, el Mar Menor.

Temas
Podcasts destacados