Loading

La Comunidad ofrece respaldo jurídico a los municipios para que cumplan con la moratoria urbanística en el Mar Menor

El consejero José Ramón Díez de Revenga dice que planes parciales como el de Los Belones no pueden llevarse a cabo porque "cierran el anillo paisajístico del Mar Menor"

JOSE ANTONIO MARTÍNEZ
10 AGO 2023 - 10:58
Actualizado:
10 AGO 2023 - 13:02
La Comunidad se reúne con técnicos de San Javier, Cartagena y San Pedro para resolver dudas sobre la moratoria urbanística
Reunión en Fomento entre el consejero y técnicos de los ayuntamientos afectados. CEDIDA

El consejero en funciones de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, ha mantenido este jueves por la mañana una reunión técnica con los representantes municipales de Cartagena, San Javier, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar sobre la prórroga de la moratoria urbanística del Mar Menor. El Gobierno regional ha ofrecido respaldo jurídico a los municipios ribereños para cumplir con esa moratoria que garantiza el "blindaje urbanístico" de este espacio, mientras se aprueba el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente, tal y como establecía la normativa original cuya aplicación prorrogó el Ejecutivo regional en funciones la semana pasada.

Díez de Revenga ha insistido en que el proyecto presentado en la Asamblea Regional por los socialistas estaba mal redactado y además no admitía enmienda, por lo que "habría dejado el Mar Menor sin protección". Por eso, dice el consejero, el Gobierno Regional decidió acudir a la fórmula del decreto ley de moratoria, que no cambia nada. E insiste en que lo que no se podía hacer antes tampoco puede hacerse ahora. Los únicos desarrollos permitidos son los que corresponden a los "crecimientos vegetativos de los núcleos poblacionales".

El consejero ha explicado que, por este motivo, planes parciales como el de Los Belones no pueden llevarse a cabo porque "duplican la población, aumentan la densidad demográfica y cierran el anillo paisajístico del Mar Menor".

Sin embargo, el plan parcial Las Dunas, en Cabo de Palos, sí podrá acometerse, puesto que se trata de una zona comercial, que no da al Mar Menor y corresponde a las necesidades de crecimiento de la población. 

"Severas restricciones"

El consejero dice que el plan de ordenación es una prioridad, pero su elaboración es muy compleja y, además, no está claro si puede aprobarlo un gobierno en funciones. "El texto normativo actual sigue imponiendo severas restricciones, que obligan a que cualquier desarrollo urbanístico tiene que cumplir los requisitos del futuro Plan de Ordenación".

"Entre ellos, ningún desarrollo urbanístico nuevo puede cerrar el anillo perimetral, en referencia a que no se puede alterar la fachada visual del Mar Menor, ni ocupar suelos con especiales protecciones, ni incrementar la densidad de población", ha agregado, tras señalar que, además, se exige la aplicación de medidas sostenibles en todos sus desarrollos.

En esa reunión estaba representando el ayuntamiento de Los Alcázares, aunque inicialmente el encuentro se concebía solo con los consistorios que han manifestado dudas sobre la moratoria, Cartagena, San Pedro del Pinatar y San Javier. El alcalde Mario Pérez Cervera deja clara su posición favorable al parón urbanístico y aclara que en estos momentos apenas queda suelo para construir en el municipio.

Preguntado sobre la existencia de proyectos que puedan salir adelante en Los Alcázares a pesar de la moratoria urbanística, el alcalde dice que solo hay dudas sobre posible cambio de uso en una parcela.

Temas
Podcasts destacados