Loading

La conducción de camiones es una de las profesiones más masculinizadas de nuestro país

Los estereotipos, el miedo al acoso o a posibles agresiones están detrás de la escasez femenina. Las mujeres al volante de camiones y autobuses apenas suponen un 2 por ciento del total de conductores y transportistas

ANA R. GÓMEZ
11 JUN 2023 - 15:09
La conducción de camiones es una de las profesiones más masculinizadas de nuestro país
El I Congreso sobre la Mujer y el Transporte hace evidente la necesidad de superar estereotipos. Foto: ANDAMUR
Escucha el audio a continuación
La conducción de camiones es una de las profesiones más masculinizadas de nuestro país
01:23

La rápida resolución de problemas es una de las características más valoradas en las mujeres transportistas, apenas un 2 % del total de las plantillas que conducen camiones y autobuses en España. Empresas como la lorquina ANDAMUR promueven acciones de visibilidad en positivo. Un ejemplo, la acción "Soy camionera", que realizan cada 8 de marzo desde hace cuatro años.

Ángeles Ruiz, directora de márketing en ANDAMUR, considera que deben unirse todas las instancias implicadas (empresas, administración, mujeres del transporte) para superar estereotipos despectivos asociados a la profesión.

"Soy camionera" es el lema con el que, desde 2019, la empresa de servicios de transporte ANDAMUR promueve la visibilidad de las mujeres.

El I Congreso sobre la Mujer y el Transporte, celebrado estos días y organizado por la escuela de negocios Next Educación y Difundalia, ha puesto de manifiesto que se trata de una profesión difícil, en la que hay con frecuencia acoso y agresiones. En las áreas de servicio, durante la noche, procuran pasar desapercibidas.

Las que ahora conducen camiones y autobuses lo hacen por auténtica vocación, es una profesión en la que la igualdad parece lejana. Mujeres como la transportista Adriana Muresan, participante en el Congreso, daban testimonio de la pasión con la que manejan el volante.

Temas
Podcasts destacados