Loading

La energía solar fotovoltaica es clave para el futuro del sector agroalimentario

El vicepresidente de COAG y experto en agrovoltaica, Pedro Gomariz, señala que el uso de esta energía puede reducir el coste energético del agua entre un 70 y un 90%

MACU ALEMÁN
06 JUL 2023 - 18:54
La energía solar fotovoltaica es clave para el futuro del sector agroalimentario
Imagen de archivo
Escucha el audio a continuación
La energía solar fotovoltaica es clave para el futuro del sector agroalimentario
00:51

La energía solar fotovoltaica es clave para el futuro del sector agroalimentario. Su uso puede reducir el coste energético del agua entre un 70 y un 90%

Expertos en energía solar fotovoltaica celebran esta tarde en Murcia una jornada organizada por el colectivo agrario COAG sobre presente y futuro de la implantación de estos sistemas de renovables en el sector primario. Pedro Gomariz, vicepresidente de COAG y experto en agrovoltaica, explica lo que puede suponer sólo a la hora de reducir los costes del agua.

La  fotovoltaica es aplicable a todos los procesos del sector primario que requieran de consumo eléctrico, no solo al agua, también maquinaria, invernaderos, transformación o conservación de productos en frío. Gomariz reconoce que el sector primario debe aprovechar las oportunidades que se abren con las renovables  y las ayudas de fondos europeos. El vicepresidente de COAG habla desde su propia experiencia.

Temas
Podcasts destacados