Loading

La hostelería y las energéticas aprovechan la subida de costes para disparar sus precios

Según un informe del Banco de España son los dos sectores que más aumentaron sus precios en 2022, eso sí, muy por encima de sus gastos de producción

MACU ALEMÁN
29 AGO 2023 - 20:10
La hostelería y las energéticas aprovechan la subida de costes para disparar sus precios
Foto de archivo. Europa Press
Escucha el audio a continuación
La hostelería y las energéticas aprovechan la subida de costes para disparar sus precios
02:01

Un nuevo informe del Banco de España constata que el sector de la Hostelería en España y las energéticas han aprovechado la subida de costes para disparar sus precios el año pasado muy por encima de sus gastos de producción. 

Son los dos sectores que más aumentaron sus precios en 2022, pero el informe deja claro que en la mayoría de las actividades económicas del país hubo una traslación muy elevada, casi completa, de estos costes al consumidor. En el caso de la hostelería y la restauración, el Banco de España cifra en casi el 6% el aumento de costes, frente a una subida de precios superior al 9%. Lo mismo ocurrió con las empresas energéticas. El secretario regional de Comisiones Obreras en Murcia, Santiago Navarro, alude a la patronal hostelera en Murcia como ejemplo de este tipo de prácticas. 

Construcción e Inmobiliarias también repercutieron el alza de costes de forma contundente, según el Banco de España. Otro informe, el de la escuela de negocios OBS, destaca que un 45% de la renta de las familias en España en 2022 se destinó a pagar la hipoteca, muy por encima de la media europea y quince puntos más que en 2021. Entre las conclusiones apuntan que el precio de la vivienda crece más rápido que los salarios, lo que está provocando que aumente la desigualdad y la población en riesgo de exclusión social. El dirigente de CC OO reclama políticas que favorezcan la construcción de viviendas de protección oficial. 
 

Temas
Podcasts destacados