Loading

Queda fuera una enmienda de VOX que pretendía garantizar concreción sobre el futuro Centro de Emergencias

En total se han tramitado 147 enmiendas del grupo Socialista; 76 de Podemos Izquierda Unida y 1 de VOX. 224 iniciativas cuyo destino se decidirá este miércoles en la Comisión de Economía

ONDA REGIONAL
26 DIC 2023 - 14:55
La Mesa de la Asamblea deja fuera una enmienda de VOX que pretendía garantizar concreción sobre el futuro Centro de Emergencias
Reunión de la Mesa de la Cámara. ASAMBLE REGIONAL
Escucha el audio a continuación
Queda fuera una enmienda de VOX que pretendía garantizar concreción sobre el futuro Centro de Emergencias
01:03

La Mesa de la Asamblea Regional ha revisado este martes las enmiendas parciales presentadas por los grupos parlamentarios al proyecto de presupuestos de la Comunidad para el año que viene. Y ha habido sorpresa, porque la Mesa, con el aval de los servicios jurídicos de la cámara, ha decidido no admitir una de las dos enmiendas que había anunciado VOX, la relativa a la construcción del futuro Centro de Innovación y Formación de Emergencias y Seguridad.

El caso es que la partida para financiar esas instalaciones, con un coste estimado de 20 millones de euros, ya estaba recogida en el proyecto de Presupuestos. Lo que VOX pretendía a través de esta enmienda era asegurarse de que sus socios de gobierno están decididos a ejecutar la inversión, y por esa razón definían una serie de plazos y condiciones para la adjudicación y realización de las obras. Los Servicios Jurídicos han alertado de que eso no se puede hacer a través de una enmienda parcial a los Presupuestos, sino que, en todo caso, correspondería plantearlo mediante una moción parlamentaria bajo la fórmula de una proposición no de ley.

Además de esta enmienda de VOX, la Mesa ha inadmitido, también por defectos de forma, otras dos planteadas por Podemos-Izquierda Unida.

En total se han tramitado 147 enmiendas del grupo Socialista; 76 de Podemos Izquierda Unida y 1 de VOX. 224 iniciativas cuyo destino se decidirá este miércoles en la Comisión de Economía, que será la que determinará cuántas de ellas se rechazan y cuántas llegan para ser debatidas al pleno del próximo jueves.

Iniciativas destinadas a políticas de juventud

Entre las iniciativas presentadas por el PSOE hay 17 que afectan a políticas de juventud y que pretenden modificar el destino de 3 millones de euros. Una, por ejemplo, garantizando el transporte público gratuito a los menores de 35 años. El diputado Miguel Ortega cita también la bonificación del 99% del primer crédito de las matrículas universitarias, que, asegura, es un viejo compromiso que el gobierno del PP adquirió con los consejos de estudiantes de las universidades públicas.

Inversiones para Lorca

Además, el PSOE reclamará que Lorca reciba 30 millones más en inversiones de lo previsto en el proyecto de presupuestos regionales. Los socialistas van a solicitar una ley de financiación municipal para mejorar la dotación que reciben los ayuntamientos. La diputada regional del partido socialista Marisol Sánchez ha denunciado que el Gobierno regional no está trasladando a los ayuntamientos los más de 250 millones de euros que recibe del gobierno central, como heredera de la antigua Diputación Provincial. 

Según la parlamentaria socialista, por esta partida a Lorca le corresponderían 30 millones de euros, que son los que van a reclamar en la Asamblea regional, con la presentación de ocho enmiendas. Marisol Sánchez pedirá la creación de una red de Centros de Día en pedanías, la ejecución del Plan Sombra, eliminación de aulas prefabricadas y la redacción del proyecto del segundo instituto en La Hoya. Los socialistas también reclamaran la construcción del primer tramo de la autovía Lorca – Caravaca y el arreglo de carreteras regionales, además de una mayor inversión en el Casco Histórico. Sánchez ha sido especialmente critica con las inversiones previstas en materia de Sanidad, ya que ha dicho que faltan 150 médicos especialistas para combatir las peores listas de espera de la Región de Murcia. Según los socialistas murcianos el Gobierno regional gastará en Lorca un 20% menos que en 2023 y las inversiones se reducirán a la mitad

El PP pedirá las ayudas para acabar la Autovía de Beniel

El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea va a reclama al Gobierno de España a través de una moción las ayudas necesarias para acabar la Autovía de Beniel, la RM1. El diputado regional, Carlos Albaladejo, denuncia que la administración central ha llegado a desviar dinero que tenía ese propósito en los Presupuestos Generales del Estado a otros fines a raiz de una enmienda aprobada por PNV, PSOE y Unidas Podemos.  

A través de un comunicado, los populares recuerdan que esta autovía ayudaría a aliviar el tráfico de la A-30 y la A-7 en el entorno de la ciudad de Murcia, contribuiría al desarrollo económico de localidades como Beniel, Santomera o varias pedanías del norte de la ciudad de Murcia, además de servir de itinerario alternativo a la autovía del Mar Menor. 

 

 

 

 

Temas
Podcasts destacados