Loading

La Mesa General de Función Pública da el visto bueno a la implantación de las 35 horas en el SMS, Administración y Servicios

Aprobada las ofertas públicas con el voto en contra del sindicato CCOO a la oferta de Salud

La Mesa General de Función Pública da el visto bueno a la implantación de las 35 horas en el SMS, Administración y Servicios
Reunión de la Mesa General de Función Pública este viernes. CARM
Escucha el audio a continuación
La Mesa General de Función Pública da el visto bueno a la implantación de las 35 horas en el SMS, Administración y Servicios
05:04

La Mesa General de la Función Pública ha dado visto bueno al mecanismo de implantación de la jornada de 35 horas en el Servicio Murciano de Salud (SMS) y Administración y Servicios, pero no en Educación, que ya la había implementado, y ha dado luz verde a las ofertas públicas de empleo, con el voto  en contra de CCOO a la oferta de Salud.

El consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, remarcaba que esta oferta de empleo de 2023 es una oferta "ambiciosa". En Administración y Servicios finalmente era pactada una oferta por dos vías, 249 plazas por oposición y 179 por un proceso extraordinario de consolidación de empleo. Luis Alberto Marín destacaba de esta oferta los objetivos de dotar a la administración de estabilidad laboral y también de agilidad y flexibilidad con la incorporación de jóvenes. Sobre la implementación de la jornada de 35 horas semanales, Marín ha recordado que fue una negociación "procelosa".

Respecto a la oferta en Educación, el consejero del ramo, Víctor Marín, ha destacado que el total de plazas suma las 1.500. Clemente Hernández, presidente de ANPE, cree que aún debe trabajarse más para seguir reduciendo la interinidad. Hernández cree que no se ha tenido suficientemente en cuenta la necesidad de contratación que supone implantar la jornada de 35 horas.

La oferta del SMS incluye un total de 753 plazas, de las que 595 son por turno libre y 158 de promoción interna. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, explicaba que la implementación de las 35 horas no va a alterar los horarios de atención al público. Respecto a la oferta de empleo, Pedreño ha negado que se esté transformando plazas de reposición no sanitarias en sanitarias, como criticaba el sindicato CCOO. Y es que ésta es la principal causa que ha llevado a CCOO a votar contra la oferta de empleo del SMS, ha indicado Miguel Ángel López, portavoz de este sindicato. CCOO ha apoyado finalmente la oferta en administración y servicios tras el compromiso de la comunidad de ir incorporando a la relación de puestos de trabajo a los más de 1.000 empleados de programas.

Los sindicatos de funcionarios CSIF y La Intersindical convocaba una concentración a las puertas de la Mesa General de Función Pública contra la oferta pública de Empleo por considerarla insuficiente.  Melquiades Cobarro, del CSIF, explica que rechazan la oposición libre por no tener en cuenta la experiencia de los interinos, algo que sí sucede en el SMS y en Educación. Para Nacho Álvarez-Castellano, de la Intersindical, es una vergüenza que la administración trate así a sus interinos.

Temas
Podcasts destacados