Loading

La Región de Murcia bate su récord de consumo de electricidad en julio

El 20 de julio se acumularon más de 34 millones de kilovatios/hora de consumo. Este año se ha superado en un 4,23% el consumo en estas mismas fechas.

ONDA REGIONAL
04 AGO 2023 - 12:09
La Región de Murcia bate su récord de consumo de electricidad en julio
Imagen de archivo. Europa Press
Escucha el audio a continuación
La Región de Murcia bate su récord de consumo de electricidad en julio
23:58

Récord en el consumo de energía en la Región de Murcia. El consumo de electricidad durante el mes de julio ha tocado límites históricos, se ha superado en un 4,23% el consumo del año pasado en estas mismas fechas, debido principalmente a las olas de calor y a la intensificación de la producción de las empresas durante ese mes.

No se espera que durante el mes de agosto se supere esta cifra ya que, según los datos de Iberdrola, julio es el mes más fuerte en cuanto a consumo de electricidad se refiere, debido a que muchas empresas cierran sus puertas en agosto.

Así lo ha explicado en una entrevista en el programa 'PLAZA PÚBLICA' de ONDA REGIONAL Pedro García González, jefe de Sector de I-DE Murcia, que ha confirmado que fue el 20 de julio el día con el registro de mayor relevancia ya que se demandó una potencia un 1.699.000 kilovatios/hora. Ese día se acumularon más de 34 millones de kilovatios/hora de consumo, "un récord que fue soportado por parte de la red de distribución debido a la fuerte inversión realizada para su mejora en los últimos años", ha explicado García.

El récord de consumo de electricidad se batió los días 12, 19 y 20 de julio, algo que el responsable de Iberdrola achaca también a que "las empresas se preparan para las vacaciones e intensifican su producción, lo que tiene mayor demanda sobre la red".

Desde I-DE han creado una app pensada para que el consumidor pueda saber en todo momento cual es su consumo desde su teléfono móvil, con acceso a la información de su contador, además de recibir consejos para ajustar el consumo según el consumo real de cada usuario.

Pedro García González ha añadido que en la red eléctrica de la Región de Murcia existen diferentes tipos de fraudes pero tan solo el 1% de ellos son de personas en situación vulnerable. El resto de estos fraudes suelen ser en plantaciones de marihuana: "toda la energía que se pierde porque se defrauda, se paga de un año para otro. Es un coste más que se añade al sistema. Es decir, yo tengo un contrato y estoy pagando las pérdidas de todos los defraudadores de energía", ha destacado.

Este responsable de I-DE también ha indicado que hoy en día los coches eléctricos son claves en el consumo de energía. Se espera que en 2030 hayan 3,4 millones de turismos eléctricos en España. En nuestro país hay un millón de ellos y utilizan tan solo el 1% de la energía que se mueve en España por lo que, de momento, no es necesario ampliar la red eléctrica. 

 


 

Temas
Podcasts destacados