Loading

La Región de Murcia pide abordar de forma urgente a nivel nacional la falta de médicos en Atención Primaria

La ministra de Sanidad, Mónica García, asegura que el Ministerio no alargará la edad de jubilación de forma voluntaria de los médicos hasta los 72 años tal y como han reclamado algunas comunidades 

ONDA REGIONAL
21 DIC 2023 - 21:31
La Región de Murcia pide abordar de forma urgente a nivel nacional la falta de médicos en Atención Primaria
Médico atención primaria
Escucha el audio a continuación
La Región de Murcia pide abordar de forma urgente a nivel nacional la falta de médicos en Atención Primaria
01:32

La primera reunión presencial del Consejo Interterritorial de Salud termina con varios acuerdos. Uno de ellos, la convocatoria a principios de año de un pleno monográfico en el que se debatan las medidas a adoptar para mejorar la Atención Primaria. La ministra Mónica García señalaba que ésta era una petición de las comunidades autónomas ante la falta de profesionales en este servicio.

 Ahora bien, a lo que no está dispuesto el Ministerio, según secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, es a alargar la edad de jubilación de forma voluntaria de los médicos hasta los 72 años tal y como han reclamado algunas comunidades para intentar paliar el déficit de profesionales y retener cierta experiencia.

Una de las prioridades de la ministra de Sanidad es la de hacer efectiva en 2024 la Agencia Estatal de Salud Pública para que contribuya a mejorar la coordinación, las capacidades y la gestión del Sistema Nacional de Salud en momentos decisivos como sucedió con la pandemia de coronavirus. 

Además, Mónica García mostraba su satisfacción por la aprobación de un protocolo común para la actuación sanitaria ante la violencia sexual incluyendo los menores a cargo de mujeres que sufren o han sufrido violencia por parte de su pareja o expareja.

En definitiva, calificado la reunión de satisfactoria y confía que en el futuro se pueda seguir avanzando en la mejora de la Sanidad pública.

La Región de Murcia pide abordar de manera urgente la falta de efectivos en Atención Primaria

El consejero Juan José Pedreño era uno de los responsables sanitarios que reclamaban al Ministerio que se aborde de manera urgente la falta de facultativos en Atención Primaria así como la de especialistas en Pediatría. Cree el murciano que el gobierno central llega tarde. 

Además de contar con más profesionales, Pedreño se refiere a la necesidad de contar con una finanaciacion adecuada para poner en marcha medidas como, señalaba, las adoptadas en la Región. Citaba la Estrategia de Atención Primaria hasta 2026; y la de Salud Mental.

Recordaba también el consejero de Salud que la comunidad autónoma ha presupuestado para 2024 -unas cuentas que se aprobarán el día 28- una partida de 2.503 millones de euros, 167 más que en este ejercicio para impulsar, aseguraba, la sanidad pública regional.

 

 

 

Temas
Podcasts destacados