Loading

La Región de Murcia tiene la brecha educativa más grande del país

El profesor de Didáctica y doctor honoris causa de la Universidad de Santiago de Compostela, Juan Manuel Escudero, asegura que "la escuela que tenemos tal y como es no permite que los más débiles progresar en igualdad"

PACO MARTÍNEZ
12 DIC 2023 - 20:14
La Región de Murcia tiene la brecha educativa más grande del país
Alumnos en clase. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
La Región de Murcia tiene la brecha educativa más grande del país
01:24

La brecha educativa que hay en la Región de Murcia entre alumnos desfavorecidos y los de mayor nivel socioeconómico es la mayor de todos los territorios del país. En la Región de Murcia, con el mismo nivel de rendimiento académico, un estudiante pobre tiene nueve veces más probabilidades de repetir curso que uno procedente de un entorno favorecido. El especialista en Didáctica, Juan Manuel Escudero, cree que es la demostración de que en esta comunidad la educación hace tiempo que dejó de cumplir su papel de "ascensor social".

El dato está extraído del informe PISA publicado hace apenas unos días, y en él han profundizado los autores de un informe elaborado por ESADE y Save The Children que se ha difundido hoy. Su principal conclusión es que Murcia es la comunidad española en la que existe una mayor desigualdad educativa, con una distancia enorme sobre la segunda, que es La Rioja, y multiplicando casi por tres la media nacional. Las diferencias se observan también en función del origen de los alumnos: uno de familia inmigrante tiene cuatro veces más probabilidades de repetir curso que otro nativo, aún cuando los dos tengan el mismo nivel de conocimientos.

Al profesor emérito de Didáctica y doctor honoris causa por Santiago de Compostela Juan Manuel Escudero, estas cifras no le sorprenden, porque vienen a incidir en una tendencia muy negativa que lleva años instalada en el sistema educativo español y, especialmente, en el de la Región de Murcia. Aquí, dice, la escuela ya no funciona como un mecanismo de mejora social. Este, dice Escudero, es un debate muy serio, porque lo que está en juego es nuestro modelo social. Hace falta una solución integral, colectiva, que implique no sólo a los partidos políticos sino a todos los ciudadanos porque es necesario entender que en el sistema educativo lo que se decide no es sólo el futuro individual de cada individuo, sino el de toda la sociedad en su conjunto.

Es posible resolverlo, pero exigirá sin duda un esfuerzo enorme y no sólo económico. Hay que cambiar el sistema, mejorar la formación del profesorado y abandonar los discursos políticos que, bajo la falsa excusa de premiar el esfuerzo, están concebidos para favorecer a los que tienen una mejor posición de partida.

 

Temas
Podcasts destacados