Loading

La sequía se agrava en España sin visos de lluvia y con embalses en niveles agónicos

Los embalses están por debajo del 36% de su capacidad. La situación más grave se da en las cuencas del Guadalquivir y la de Guadalete-Barbate, seguidas de la del Segura

ALICIA PARRA
05 OCT 2023 - 12:42
La sequía se agrava en España sin visos de lluvia y con embalses en niveles agónicos
Embalse de Algeciras, en Alhama de Murcia (archivo). CHS
Escucha el audio a continuación
La sequía se agrava en España sin visos de lluvia y con embalses en niveles agónicos
00:30

La situación de sequía se agrava en España, en el inicio de otoño más cálido de la historia y con un déficit  anual de precipitación cercano al 11%. Los embalses están en niveles agónicos de agua, por debajo del 36% de su capacidad.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, en las cuencas del Guadalquivir y Guadiana se trata de la sequía más duradera desde, al menos, 1961, mientras que en la cuenca del Pirineo oriental es la sequía más intensa desde el inicio de la serie.

A día de hoy, los datos arrojan que los umbrales de agua embalsada albergan un total de 20.098 hectómetros cúbicos, es decir, están al 35,9 % de su capacidad, con casi 4.000 hm3 menos que la media de los últimos cinco años, y hasta 7.000 hm3 por debajo de la media de la década, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica.

Por cuencas, la del Guadalquivir y la de Guadalete-Barbate son la que sufren una situación más grave seguidas de la Cuenca del Segura.

La escasez también afecta a las lluvias, tal y como se refleja en el año hidrológico, que comprende del 1 de octubre al 30 de septiembre, y que a falta de confirmación oficial, ha concluido como el sexto más seco del siglo XXI y el undécimo de la serie histórica (1961), con una media de precipitaciones en torno a un 11-12 por ciento menos del promedio. 

En concreto en la Región de Murcia y según el balance del mes de septiembre, lo más destacable en cuanto a las precipitaciones  es que ha tenidos dos periodos muy diferenciados, una primera quincena muy húmeda y una segunda quincena prácticamente seca y en casi todos los casos acompañadas de tormentas que, en algunas ocasiones llegaron también con granizo, según ha explicado Juan Esteban Palenzuela, delegado de AEMET en la Región.

Temas
Podcasts destacados