Loading

La temperatura media de noviembre en la Región fue de casi 3 grados por encima de lo normal

El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Murcia, Juan Esteban Palenzuela, advierte sobre una tendencia que se viene sosteniendo y acentuando a lo largo de la última década

PACO MARTÍNEZ
04 DIC 2023 - 21:07
La temperatura media de noviembre en la Región de Murcia está casi 3 grados por encima de lo normal según la AEMET
Cauce seco. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
La temperatura media de noviembre en la Región fue de casi 3 grados por encima de lo normal
01:59

Este mes de noviembre que acabamos de dejar atrás ha sido el más cálido de, al menos, los últimos 63 años y el más seco desde 1981. El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Murcia, Juan Esteban Palenzuela, advierte sobre una tendencia que se viene sosteniendo y acentuando a lo largo de la última década: ocho de los diez últimos años pueden calificarse como muy cálidos o extremadamente cálidos en la Región de Murcia. Y este 2023 va camino de marcar un nuevo récord histórico.

La temperatura media de noviembre en la Región de Murcia está casi 3 grados por encima de lo que podríamos considerar como normal para la época, reforzando la posibilidad de que este 2023 acabe convirtiéndose en el año más cálido de la historia en la región. En realidad, nos explica Juan Esteban Palenzuela, no debería cogernos por sorpresa porque la tendencia de la última década es muy marcada:

Este mes de noviembre, cuatro de las estaciones meteorológicas de la región han batido su récord histórico. La media de las máximas está por encima de cualquier registro previo tanto en la base aérea de Alcantarilla, como en Murcia, Lorca y Cieza. Y no podemos decir que los datos anteriores se hayan superado por cuestión de unas pocas décimas, porque en todas ellas el incremento está por encima de un grado:

Es una constatación más del efecto del cambio climático provocado por la actividad humana, dice Palenzuela, que tiene consecuencias negativas sobre otro fenómeno que, en el caso de la región de Murcia, es recurrente: la sequía. Hemos tenido el noviembre más seco de los últimos 63 años, pero la escasez de lluvias se ha visto además agravada por un aumento de la evaporación causada por las altas temperaturas.

De aquí a febrero no parece que debamos esperar cambios significativos: aunque podrían repetirse episodios de frío como el de estos días, lo más probable es que la tónica general siga arrojando temperaturas por encima de lo habitual. En cuanto a las lluvias, los modelos no acaban de ser concluyentes, lo que tampoco parece una buena noticia: mientras en otras zonas de la península ya se anuncia un invierno más húmedo de lo normal (especialmente en Cantabria, Galicia y Castilla y León), no está nada claro que Murcia vaya a seguir esa misma tendencia.

Temas
Podcasts destacados