Loading

La vivienda "asfixia" a 3 millones de hogares, según Cáritas

Un informe de esta entidad y de Foessa señala que la vivienda se ha convertido en un "gran pozo sin fondo" al que los españoles tienen que dedicar más de 6 de cada 10 euros

ISABEL GONZÁLEZ
07 NOV 2023 - 16:51
La vivienda "asfixia" a 3 millones de hogares, según Cáritas
Cola de personas esperando a recibir alimentos y productos de primera necesidad. - EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
La vivienda "asfixia" a 3 millones de hogares, según Cáritas
00:59

"Un gran pozo sin fondo". Así define Cáritas el problema de la vivienda que, en el conjunto de España, asfixia a tres millones de hogares. Sufren también de carencias de tipo alimentario, agravadas por la inflación y no disminuye el numero de trabajadores pobres. La Región de Murcia no es, ni mucho menos, una excepción. 

Un informe elaborado por esta asociación y la Fundación de Estudios Sociales, Foessa, recoge que las familias tienen que dedicar más de 6 de cada 10 euros a los gastos de la casa, los suministros y la alimentación. Por eso son cada vez más las que recurren a fórmulas como subarrendar habitaciones o residir en viviendas inseguras, en pisos compartidos o cedidos sin contrato. Ese fenómeno del subarriendo está presente también en la Región, según el técnico de Cáritas en Murcia, Salvador Martínez Saura.

El dilema es difícilmente asumible: elegir entre vivir en condiciones no dignas o enfrentar una asfixia económica marcada por un estrés financiero abrumador. Y, eso, a pesar del incremento de ingresos en el último año. El fenómeno de los trabajadores pobres pareció frenarse con la subida del Salario Mínimo Interprofesional, pero con el incremento del IPC vuelven a multiplicarse.

Cáritas y Foessa ponen de relieve que la situación está desbordando la capacidad de muchas familias que ya se encontraban en situación de vulnerabilidad. El  porcentaje de hogares en pobreza material severa es ya del 8,1, cerca de 4 millones de personas. Y muchas de ellas tienen que recurrir a instituciones para que les ayuden a hacer frente a los pagos. El investigador Daniel Rodríguez insiste en que la brecha se agranda. 

Temas
Podcasts destacados