Loading

Las empresas de transporte escolar arremeten contra Educación por culparles de la situación: "Es inaudito"

Dicen que aceptarían la subida del 30% desde el 1 de enero de 2024 "siempre que quede reflejado por escrito en el contrato"

ONDA REGIONAL
27 SEP 2023 - 15:47
Las empresas de transporte escolar arremeten contra Educación por hacerles responsables de la situación: "Es inaudito"
Imagen de archivo. EUROPA PRESS

Airada respuesta de las empresas de transporte escolar por las declaraciones del consejero Víctor Marín de hacerles responsables de que 6.000 estudiantes no tengan autobuses para llegar a sus centros.

A través de un comunicado y después de valorar lo dicho por Marín durante una reunión que celebraban en las últimas horas han decidido hablar oficialmente desde que comenzara el conflicto. "El curso escolar, dicen, empieza en septiembre de 2023, pero la Comunidad, "en lugar de buscar una solución para el problema que hay ahora, se dedica a hacer anuncios para 2024". No comprenden la extrañeza con que se acogen sus reivindicaciones cuando en la actualidad están trabajando a pérdidas. 

Los transportistas dicen que “el curso escolar empieza en septiembre de 2023”, por ello, han mostrado su “perplejidad” por la actitud de la Consejería, que “en lugar de buscar una solución para el problema que hay ahora, se dedica a hacer anuncios para 2024 y se extraña de que las empresas no quieran trabajar a pérdidas”.  “Es inaudito e impropio de una Administración hacer semejante afirmación, y más aún tras reconocer que el acuerdo que ha ofrecido no se adapta a la realidad socioeconómica actual”, han añadido.

Igualmente, han recordado que la Consejería ha “incumplido sistemáticamente” todos los "compromisos firmes" adquiridos en los tres últimos años, entre ellos la creación de un grupo de trabajo de carácter técnico que ya anunció el pasado año de cara a la elaboración del acuerdo marco “y que jamás convocó, ignorando las demandas del sector”.

En este punto, los transportistas han reiterado, una vez más, que “lo único que pretendemos es un contrato viable, que su ejecución no nos suponga perdidas y se mantenga, al menos, durante todo el curso escolar”, una solución “dentro del cumplimiento estricto de la legalidad”.

Las empresas aseguran que desde la primera toma de contacto plantearon la necesidad de tener por escrito un contrato que garantice el trabajo desde el inicio hasta final del curso 2023-2024, "así como un incremento de precios en cada ruta, que suponga no trabajar a pérdidas como quiere la Consejería y garantice la seguridad tanto para las empresas como para sus trabajadores".

Sostienen así mismo que aceptarían la subida del 30% desde el 1 de enero de 2024, como ofrece la Consejería, "pero siempre que quede reflejado por escrito en el contrato".
 

Temas
Podcasts destacados