Loading

El Gobierno regional presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía

El portavoz del PSOE en la Asamblea, José Vélez, acusa a Fernando López Miras y José Ángel Antelo de utilizar las instituciones para sus intereses partidistas como la convocatoria de un Consejo de Gobierno extraordinario

ONDA REGIONAL
14 NOV 2023 - 11:44
El Gobierno regional presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía
Declaración institucional del presidente de la Comunidad, Fernando López Miras. CARM
Escucha el audio a continuación
El Gobierno regional presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía
04:46

En las últimas semanas todo parece girar en torno al debate sobre la ley de amnistía registrada en el Congreso el PSOE en solitario y que está marcando la actualidad en todos sus ámbitos. Este miércoles marcará la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del gobierno y en los próximos meses tendrá una presencia destacada en los medios judiciales.

La iniciativa acordada con las formaciones independentistas amnistía "toda la responsabilidad, penal, administrativa y contable" derivada del procés desde el 1 de enero de 2012 hasta el 13 de noviembre de 2023 y prohíbe indemnizaciones o restituciones de sanciones. El texto recoge varias referencias a la Constitución y su cumplimiento: "Las metas a perseguir dentro del marco constitucional son plurales. No obstante, todos los caminos deben transitar dentro del ordenamiento jurídico nacional e internacional".  Remite a la Carta Magna como marco de actuación: "Esta amnistía no puede interpretarse como un alejamiento de nuestro marco legal. Muy al contrario, es una herramienta que lo fortalece y mira hacia el futuro, devolviendo al debate parlamentario las divisiones que siguen tensando las costuras de la sociedad".

Estas y otras alusiones a la Constitución no convencen al presidente de la comunidad autónoma. Fernando López Miras, que en una declaración institucional, ha anunciado que la Región de Murcia presentará un recurso de inconstitucionalidad cuando la ley quede aprobada en el Congreso de los Diputados. Asegura que supondrá un "retroceso democrático que", asegura, "entierra el consenso de 1978".

López Miras ha calificado la norma como "la ley de la discordia, la división, los privilegios y la desigualdad" y ha asegurado que es igual de inconstitucional que antes del 23 de julio cuando se celebraron las elecciones generales. 

Ha añadido en su declaración, en la que ha estado acompañado de todos los miembros de su gobierno, que Pedro Sánchez está humillando a los españoles y va a debilitar el Estado de derecho. Se queja también de los perjuicios que supondrá para la Región de Murcia con medidas acordadas con Esquerra como la condonación de parte de la deuda con el Estado de la que restaría 2.000 millones de euros.

"No vamos a asistir cruzados de brazos a la quiebra de la democracia española por un interés que lo único que busca es eso: el de unos por destruir la unidad de nuestro país y el de otro por consentirlo para garantizar su permanencia en la Presidencia del Gobierno", tal y como ha hecho saber López Miras, quien ha comparecido acompañado por los miembros de su Ejecutivo.

En la reunión del Consejo de Gobierno, los miembros del Ejecutivo han tenido ocasión de analizar en profundidad los aspectos que contempla esta proposición de ley que, en su opinión, "responde a los intereses de quienes trataron de destruir la unidad de España y la convivencia pacífica de los españoles".

Por último, López Miras se ha negado a la inacción ante el nuevo escenario político que, en su opinión, se abrirá tras la investidura de Pedro Sánchez. 

EL PSOE CRITICA EL "USO PARTIDISTA DE LAS INSTITUCIONES AUTONÓMICAS"

El portavoz del PSOE en la Asamblea acusa a Fernando López Miras y José Ángel Antelo de utilizar las instituciones para sus intereses de partido. El dirigente socialista dice que el jefe del Ejecutivo 'ampara' la violencia y el odio al mantener como vicepresidente al líder de Vox. El PP llevará de nuevo a la Asamblea el debate sobre la amnistía.

Vélez ponía como ejemplo de uso partidista del Consejo de gobierno extraordinario convocado hoy por el presidente López Miras o las declaraciones del vicepresidente de Vox, José Ángel Antelo.  Vélez reprocha al dirigente de extrema derecha sus discursos contra la inmigración de Vox o el hecho de que aún no haya condenado los ataques a medios de comunicación.

El portavoz parlamentario del PP anunciaba por su parte la presentación de una moción en la Asamblea condenando nuevamente la ley de amnistía. Joaquín Segado insiste en los argumentos de su partido.

EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA CREE QUE HAY QUE "ACTUAR CON SERENIDAD Y RESPETO A LAS INSTITUCIONES"

La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega,  cree que hay que actuar "con serenidad, con calma y con respeto a las instituciones" ante la futura ley de amnistía. A su juicio, lo que hay que hacer es esperar a que las cámaras actúen, pues son las competentes para estudiar, examinar y debatir el texto, y a que lo hagan también, después, los tribunales de justicia, "conforme consideren" que lo tienen que hacer.

DENUNCIAS SOCIALISTAS POR LOS ATAQUES A LAS SEDES DE MORATALLA Y CIEZA

El PSOE denuncia ante la Guardia Civil  actos vandálicos en dos de sus sedes en la Región, Cieza y Moratalla, por la gravedad de los daños materiales causados. Lo confirmaba la secretaria de organización del partido, Nuria García, que exige el fin de las agresiones al considerarlas actos de violencia intolerables que ponen en peligro la convivencia democrática. Hasta cuatro agresiones vandálicas lleva contabilizadas el PSOE aunque sólo dos han sido denunciadas.

 

Temas
Podcasts destacados